CF113

Páginas: 48 (11754 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
La administración y la planeación normativa, estratégica y operativa

La administración y la planeación normativa, estratégica y operativa

D.R. © Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey | México, 2012.

1

La administración y la planeación normativa, estratégica y operativa

Índice

Inicio.............................................................................................. 3
- Introducción
- Objetivo
- Temario
- Antecedentes

Tema 1. Planeación y estrategia en las organizaciones ............... 5
- Introducción
- Objetivo
- Temario
- Conclusión

Tema 2. Estilos de planeación y tipos de planes ........................ 14
- Introducción
- Objetivo
- Conclusión

Tema 3. Proceso de planeación ................................................. 20
- Introducción
-Objetivo
- Conclusión

Conclusión del curso ................................................................... 28

D.R. © Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey | México, 2012.

2

La administración y la planeación normativa, estratégica y operativa

Inicio
Introducción
Actualmente, la velocidad de los cambios económicos, políticos, tecnológicos y sociales
requiere una granhabilidad pro parte de las organizaciones para poder adaptarse a ellos.
El entorno implica una mayor incertidumbre y exige mejorar el desempeño para poder
sobrevivir. Las estrategias que fueron exitosas en el pasado no necesariamente lo
seguirán siendo, por lo que la planeación se vuelve critica en el enfoque futuro de las
organizaciones; indispensable para desarrollar, organizar y utilizar unmejor conocimiento
del medio ambiente en el que operar y de sus propias capacidades y limitaciones.
Una buena administración deberá estar orientada a anticipar el futuro para poder
aprovechar las oportunidades, beneficiarse de los cambios y lograr la misión de la
organización. Al finalizar el curso podrás utilizar las herramientas necesarias para
participar en la formulación de la misión de tuorganización, así como identificar y evaluar
su dirección estratégica y crear un plan de acción dirija a la empresa al logro de sus
objetivos.

Objetivo
Distinguir las etapas del proceso de planeación esbozando los principales métodos de
análisis existentes con el fin de ilustrar su importancia para el éxito de una organización.

Temario
1. Planeación y estrategia en las organizaciones
• Origen ysignificado
• Importancia
• Ventajas y desventajas
2. Estilos de planeación y tipos de planes
• Estilos de planeación
• Tipos de planes
3. Fases del proceso de planeación
• De apreciación
• Normativa y prospectiva
• Análisis y formulación de estrategia
• Táctica operativa
D.R. © Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey | México, 2012.

3

La administración y la planeación normativa,estratégica y operativa

Antecedentes
Alfredo, recientemente graduado de la maestría en la administración de empresas acaba
de ser ascendido al puesto de gerente de planeación de Telebásica S. A. de C. V.
(TELBAS), empresa de telecomunicaciones que mantiene como negocio principal la
telefonía fija, pero que se ha visto obligada a incursionar en nuevos negocios de su
sector.
Enfrenta unacompetencia cada vez más fuerte, tanto de empresas ya establecidas como
de nuevos participantes resultado de los acelerados avances tecnológicos en la industria
que han dado lugar a nuevas formas de comunicación y con ello, a atractivas
oportunidades de crecimiento para sus negocios.
Sin embargo, ha sufrido una espiral descendente durante los últimos años. Al reducir
constantemente su participación demercado, sus ventas y sus utilidades, la empresa
finalmente liquidó a su director de planeación y seleccionó a Alfredo.
La dirección general le ha hecho saber que, ante lo agresivos cambios del sector de las
telecomunicaciones, será necesario retomar con nuevos bríos las actividades
relacionadas con la planeación, considerada una tarea indispensable para organizar y
utilizar un mejor conocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS