CHEUQE

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
HIERBA BUENA





















Conocida también con el nombre de Menta, es originaria de la Rusia asiática y del sur europeo.
Esta planta perenne, la cual alcanza hasta 50cm de altura, posee hojas levemente velludas, con bordes crenados, de forma ovoide y desprende una fragancia muy agradable.
Beneficios
 A nivel digestivo : Gracias a sus cualidades comoantiespasmódica y carminativa, la infusión de esta planta está recomendada para las digestiones flatulentas. También estimula las secreciones biliares y estomacales sin resentir o irritar el organismo. Indicada para tratar los cólicos y espasmos estomacales.
 Afecciones respiratorias : Por contener mentol, es ideal para los tratamientos de las vías respiratorias como expectorante.
 Como antiséptico :
Para aliviar las molestias ocasionadas por el salpullido u otro tipo de alergias
 Para el dolor de cabeza y las migrañas
 Como anestésico.

Como se usa
 Ponga en remojo 2 cucharaditas de hierbas secas en 1 taza de agua hirviendo y deje reposar por diez minutos. Beber tres veces al día.
 En infusión, mezclar hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones. Tomarla durante los accesosasmáticos. Otro remedio casero para prevenir el asma, o aliviar los síntomas causados por esta afección es prudente mezclar a partes iguales hierbabuena y marrubio blanco para realizar una infusión de estas plantas. Se agrega una cucharada de esta sustancia en una taza de agua y se toma tres veces al día.
 Es recomendable mezclar un poco de alcohol antiséptico con algunas hojas de hierbabuenamaceradas y con la ayuda de un algodón friccionar suavemente sobre la zona afectada, esto ayudará a refrescar y aliviar la comezón.
 Agregar 2 cucharaditas de hierba fresca a medio litro de agua hirviendo, tapar y dejar reposar lejos del fuego durante 50 minutos. Luego se cuela y se filtra. Este té se debe beber frío, entre 2 o 3 tazas cuando el dolor aparece. También puede mezclar 10 gotas deaceite esencial de hierbabuena y 1 cucharada de aceite de oliva . Masajee con las yemas de los dedos la sien.
 Sus propiedades anestésicas son bien conocidas por los naturistas, los cuales recomiendan el linimento con las hojas y el tallo de la planta para tratamientos de reumatismo e incluso dolores de muelas.






















MANZANILLALa manzanilla es una hierba aromática que a sido utilizada desde hace siglos con fines medicinales. Es originaria de Europa y de allí introducida a América, donde es muy comercializada y cultivada.

Beneficios

• Es un antiinflamatorio. Ayuda a aliviar los procesos de inflamación tanto tomándola o usándola externamente.
• Tiene propiedades antimicrobianas y fungicidas
• Se leutiliza para hacer gárgaras cuando hay problemas de garganta y de encías.
• Ayuda con la cicatrización
• Ayuda con problemas digestivos
• Es calmante y tranquilizante, actúa como un sedante suave. Se le usa en caso de irritabilidad, tristeza y ansiedad.
• Ayuda a controlar el eczema y las hemorroides
• Facilita la menstruación y ayuda a eliminar sus molestias
• En cosmética se le usapara aclarar el pelo, descongestionar la piel y calmar irritaciones
• Es un diurético suave
• Ayuda con la gota, artritis y sinusitis
• Ayuda con problemas de asma y gripes

Como se usa la manzanilla

• La más común es su infusión (té), la cual es de sabor agradable.
• Se puede usar para baños, limpiar heridas, o en compresas o masajes.
• Los extractos o el aceite esencial de manzanillase usan en medicamentos naturales y cosméticos. Se les puede usar para preparar aceite de masaje facial o corporal para obtener sus beneficios.
• se puede usar en vapor para limpiar la cara
• Se usa en asientos y similares para padecimientos digestivos.



































TOMILLO






















El tomillo es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cheuqe
  • El cheuqe
  • Analisis Sobre La Ley De Cheuqes No 2859 Del 30 De Abril Del 1951

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS