CICLO SALUD ENFERMDAD

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 15 de enero de 2016
SALUD según la OMS, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia

ENFERMEDAD: Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, de etiología en general conocida, que se manifiesta por síntomas y signos característicos y cuya evolución es más o menos previsible.
Cualquier cambio en el estado de salud detodo un organismo o de una parte del mismo de tal forma que no puede llevar a cabo su función normal.

Historia NATURAL DE LA ENFERMEDAD

La historia natural de la enfermedad es la evolución de un proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad yocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte).1

El interés que tiene la medicina por conocer la evolución natural de cada enfermedad es descubrir las diferentes etapas y componentes del proceso patológico, para intervenir lo más temprano posible y cambiar el curso de la enfermedad, con el objetivo de evitar el deterioro de la salud.2

Hay dos perspectivas complementarias paracaracterizar la historia natural de la enfermedad: la del médico de cabecera, que mediante la historia clínica registra todo el proceso de cada paciente, y puede determinar tanto que hay un nuevo problema de salud, como sus peculiaridades; es una visión individualizada. La del epidemiólogo, que mediante los múltiples registros sanitarios que maneja, y el apoyo de la bioestadística puede descubrir una nuevaenfermedad y su evolución; es una visión poblacional

ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
1. PERIODO PREPATOGENICO PERIODO SUBCLINICO O DE INCUBACION O LATENCIA
2. PERIODO PATOGENICO PRODROMICO
PERIODO CLINICO CLINICO
DE RESOLUCION
PERIODOPREPATOGENICO: En esta fase se inicia la enfermedad, pero el ser vivo no presenta manifestaciones clínicas, ni cambios celulares, tisulares u orgánicos. Está conformado por las condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente.
ELEMENTOS:
El huésped es todo organismo viviente capaz de albergar a un agente causal de enfermedad. Es la persona q’ se enferma.
El agente es cualquier sustanciaviva o inanimada, cuya presencia es la causa de una enfermedad.
El medio ambiente es el conjunto de condiciones o influencias externas que afectan a la vida, y al desarrollo de un organismo. es la q’ propicia el enlace entre el agente y el huésped


PERIODO PATOGENICO: es la fase en la cual todas las circunstancias y características anteriores coinciden en un huésped susceptible y en un momentodeterminado del tiempo, rompen el equilibrio ecológico y el huésped es afectado directamente.
PERIODO SUBCLINICO: Es la etapa en la que hay cambios celulares, tisulares u orgánicos, pero el paciente aún no percibe síntomas o signos de enfermedad, es una fase subclínica. En las enfermedades transmisibles se habla de Período de incubación, ya que los microorganismos se están multiplicando y produciendotoxinas, es de rápida evolución, puede durar horas o días (ejemplo: gripe). Sin embargo, en las enfermedades de tipo degenerativo se habla de Período de latencia, por su lenta evolución, que puede durar meses o años (ejemplo: artrosis, demencia senil, etc.)
PERIODO CLINICO: Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. Es decir, cuando se manifiesta clínicamente la enfermedad, y elafectado demanda ayuda sanitaria. Pero si el proceso patológico siguiera evolucionando de manera espontánea, sin intervención médica, tendría un desenlace que podría ser la curación, la incapacidad (secuelas) o la muerte.
A SU VEZ TIENE 3 PERIODOS
1. Prodrómico: aparecen los primeros signos o síntomas, que indica el inicio clínico de una enfermedad.
2. Clínico: aparecen los síntomas y signos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud Y Enfermdad
  • Aproximaciones Teoricas Ala Salud Y Enfermdad
  • enfermdead de chagas
  • Enfermdad y maternidad
  • VIDA SALUDABLE CICLO VITAL
  • El Asma: Como Enfermdad Termial
  • enfermdad vascular cerebral
  • historia natural de la enfermdad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS