CICLOSSEXUALESFEMENINOS

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
CICLOS SEXUALES FEMENINOS
Consisten en cambios que experimenta el aparato reproductor femenino cada 28-30 días, se inician en la Pubertad con la aparición de la menarquía y no terminan hasta que se llega a la menopausia o climaterio.
Estos cambios son provocados por hormonas secretadas por el hipotálamo, la adenohipófisis y los mismos ovarios; estos cambios tienen un objetivo, el cual espreparar el sistema reproductor femenino para un posible embarazo.
Para su estudio se dividen en: ciclo ovárico, ciclo menstrual, ciclo vaginal y ciclo cervical.

*Ciclo Ovarico
Son los cambios presentados por los ovarios periódicamente y en ellos se incluye el desarrollo de los folículos, la ovulación y la involución; esta serie de cambios es inducida por la hormona foliculoestimulante y luteinizante,que son producidas en la adenohipófisis.
Este ciclo se divide en fase folicular (del día 1 al 14) y fase lútea (del día 15 al 28), ocurriendo en medio de estas dos fases la ovulación en el día 14+/- 1.
Fase Folicular
Inicia en el hipotálamo cuando éste secreta la Hormona liberadora de gonadotropinas hipofisiarias mismas que tienen efecto en la adenohipófisis la cual responde secretando hormonafoliculoestimulante y hormona luteinizante. Las dos hormonas secretadas por la adenohipófisis (HL Y HFL) inducen al ovario a liberar estrógeno e inhibina.
La hormona HFL hace que el folículo primordial pase a ser folículo primario y después a folículo secundario. Con los folículos en desarrollo las células de la teca interna sintetizan testosterona(andrógenos) y pasan a las granulosas, donde pormedio de aromatasas pasan a ser estrógenos(estradiol). El estradiol hace que las células de la granulosa desarrollen receptores de HL, que preparan el terreno para que a la llegada de la hormona (HL) se de la maduración y reanudación de la 1ra meiosis y la ovulación.
Ovulación.
Es la rotura del folículo ya maduro y ocurre el dia 14+/- 1. Aproximadamente dos días antes de la ovulación se da unincremento brusco de HL producida por la adenohipófisis, que 16 horas antes de la rotura del folículo alcanza un pico que coincide con un aumento de HFL, la acción simultánea de estas dos hormonas provoca la acumulacion de mas licor folicular y que éste sea más fluido. La HL actúa en las células foliculares y en las de las tecas, induciendo un aumento en la producción de progesterona y una disminuciónde la síntesis de estradiol.
La acumulación de licor folicular provoca que se forme la estigma. La teca externa comienza a secretar colagenasa, prostaglandinas y activador plasminógeno, que van adelgazando el estigma; mientras en el interior del folículo se desprende de la pared el cúmulo oóforo,luego se rompe el estigma y se expulsa el ovocito y corona radiada del folículo.
Fase Lútea
En elovario el folículo roto se llena de sangre coagulada y forma el folículo hemorrágico que se transforma en cuerpo lúteo o amarillo. El cuerpo lúteo secreta progesterona y estrógenos (pero más estrógenos) que actúan sobre el endometrio y lo preparan para la implantación del blastocisto.
Si el ovocito no es fecundado el cuerpo lúteo se vuelve cuerpo lúteo de menstruación y sigue sus secreciones por 12días después de la ovulación. En el día 26 la progesterona desciende al igual que el estradiol y la inhibina. En este tiempo a progesterona estimuló la producción de GnRH y ésta a su vez a la adenohipófisis para bajar la producción de HL. Al final se da una baja de inhibina que favorece la secreción de HFE y el inicio de un nuevo ciclo, días después se da el descenso brusco de progesterona yestradiol y ésto provoca la menstruación.

*Ciclo menstrual
Este ciclo corresponde a los cambios endometriales producidos por estrógenos y progesterona generados por los folículos y el cuerpo lúteo.
Consta de tres fases: Secretora, Proliferativa y Menstrual
Fase menstrual
Comprende los primeros 3-5 días del ciclo y es causada por la brusca disminución de progesterona y estrógenos producidos por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS