CIELO

Páginas: 8 (1964 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2014
www.escuelateologica.org

ESTUDIO SOBRE
LOS CUATRO
EVANGELIOS

3

Texto seleccionado: Mateo 1:1-17
I.

Preguntas para el estudio bíblico inductivo.
1.1
1.2
1.3

Mateo 1:1
“Libro de la genealogía
de Jesucristo, hijo de
David,
hijo
de
Abraham”

1.4
1.5

¿Qué sabemos de Mateo y del Evangelio que lleva su
nombre?
¿Qué significa la palabra “genealogía”?
¿Por qué iniciaMateo su relato con la genealogía de
Jesús?
Cuando dice “Libro de la genealogía de Jesucristo” ¿Se
refiere a los 28 capítulos que tiene este evangelio o solo
a los 17 primeros versículos?
¿Por qué a Jesús se lo llama “hijo de David” e “hijo de
Abraham”?

Respuesta:
1.1 El nombre Mateo significa “don de Jehová”, Sabemos que fue un
funcionario del gobierno romano, un publicano, recaudador deimpuestos. Los otros evangelios lo llaman “Leví”. Aparte de este
evangelio que escribió, no sabemos nada más de él. Según algunos
antiguos informes, Mateo, después de vivir un tiempo en Palestina, se
fue a predicar el evangelio a los paganos, aunque no se sabe bien
donde, si a Etiopía, Persia, Siria, Macedonia o Irlanda. Se cuenta que
murió como mártir.
En cuanto a la fecha en que escribióel primer evangelio, Ireneo
indica que fue el periodo en que “Pedro y Pablo predicaban en Roma
y fundaban la iglesia”, es decir, aproximadamente en el año 60.
El libro se compone de 5 discursos y de 5 secciones narrativas, a las
que se añaden los dos primeros capítulos, que tratan de la infancia de
Jesús, y los tres últimos, en los que se nos cuenta su pasión, muerte y
resurrección. Losdiscursos y las secciones narrativas se enlazan los
unos con las otras, de modo que vienen a formar cinco libritos
reunidos bajo un mismo tema “el Reino de los cielos” y cada discurso
concluye con la frase “cuando terminó Jesús éstas palabras”
El Evangelio según San Mateo ha sido llamado “el Evangelio para el
maestro” porque el material se presenta en forma muy adecuada para
ser usado en laenseñanza. Muy probablemente Mateo mismo era un
maestro e incluyó en su Evangelio el material que estaba
acostumbrado a presentar a los miembros de su propia congregación.
1.2

“Genealogía” (en griego γενεαλογια) es una palabra compuesta por
genea (γενεα) generación, y logos (λογος) tratado. Y se refiere a una
serie de progenitores y ascendientes (antepasados) de una persona. El
significadosería “historia u orígenes de Jesús”. Algunos dicen que en
lugar de “genealogía de Jesucristo”, podría traducirse: “Libro de las
generaciones o las familias” o simplemente “Lista de antepasados de
Jesús”

www.escuelateologica.org
1.3

Mateo comienza con la genealogía porque su escrito fue dirigido a los
judíos de su tiempo, los cuales daban una importancia extrema a este
tema. Bastarecordar lo que ocurrió en tiempos de Esdras cuando unos
sacerdotes fueron excluidos por cuestiones genealógicas. “Y de los
hijos de los sacerdotes, los hijos de Habaía...Estos buscaron su
registro de genealogías, y no fue hallado; y fueron excluidos del
sacerdocio” (Esdras 2:62). Para los judíos de ese tiempo, si no tenía
una genealogía, ni siquiera sería escuchado. La genealogía era como
unacarta de presentación o un pasaporte para ser aceptado por la
comunidad hebrea. Por eso, desde niños debían aprender de memoria
toda la lista de sus antepasados. San Jerónimo dice acerca de los
judíos de su tiempo (aprox. el año 400 DC) “Desde Adán hasta
Zorobabel recitan de memoria todas las generaciones con tal
velocidad, que parecen pronunciar su propio nombre”

1.4

Se refiere a estosprimeros 17 versículos, porque el significado que se
le da a “Libro” aquí es “registro o lista”, porque la palabra empleada
aquí es Bíblos (βιβλος) significa no solo “Libro” sino también “lista,
registro”.

1.5

Jesús fue llamado “hijo de David” por la gente común del pueblo que
veían en él al futuro rey que Dios había jurado que vendría del linaje
de David.
Salmo 132:11 “En verdad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cielo
  • el cielo
  • el otro cielo
  • Cielo
  • EL cielo
  • Cielo
  • Cielo
  • al cielo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS