Ciencias De La Saludd

Páginas: 2 (344 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
PERIODO PATOGéNICO
Etapa Clínica

nico:

ente penetra y se establece en el

Período subclínico o de incubación o de latencia:
Fase Subclínica: Es la etapa en la que hay cambios celulares, tisularesu orgánicos, pero el paciente aún no
percibe síntomas o signos de enfermedad.
- En las enfermedades transmisibles se habla de Período de incubación, es de rápida evolución, puede durar
horas o días(ejemplo: gripe).
- las enfermedades de tipo degenerativo se habla de Período de latencia, por su lenta evolución, que puede
durar meses o años (ejemplo: artrosis, demencia senil, etc.)

ETAPACLÍNICA
Es en donde se comienza la manifestación de signos y síntomas característicos
de la enfermedad en donde se pueden dar complicaciones, secuelas, daños,
incapacidades, cronicidad, hasta incluso lamuerte.

CAMINOS DE LA ENFERMEDAD
-Recuperación (después de la etapa clínica)
-Desarrollo de la cronicidad.
-Recaídas.
-Origen de otra enfermedad.
-Muerte

Intervenciones para disminuir la enfermedad
-Físicas.
Dietético.
Medicamento.
Ortopédico.
Quirúrgico.
Psicoterapéutico.

TIPOS DE PREVENCIÓN

nivel de prevención primario
Son medidas orientadas a la prevención de la enfermedad o de
problema desalud , que toman como referencia los factores
de riesgo , su objetivo es disminuir la repercusión de la
enfermedad. Para ello se realiza la promoción de la salud y
programas para la protección de lasalud.
EJEMPLOS:
-

Educación higiénica
Chequeos médicos
Vacunas
No automedicación

Nivel de prevención secundario
Son medidas que protegen al individuo, que tratan de
interrumpir o retardar elproceso de la enfermedad , en
cualquier avance de su aparición, su objetivo es reducir la
prevalencia de la enfermedad.Para ello existen programas de
cuidado, en donde se hace la detección del problema,su
diagnóstico, y su tratamiento temprano.
EJEMPLOS:
-Pruebas de talón a los recién nacidos.
-Toma de papanicolau

NIVEL DE PREVENCIÓN TERCIARIO
Son medidas orientadas a evitar , retardar
o reducir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Saludd
  • saludd
  • Saludd
  • saludd
  • Saludd E Igiene Tp3
  • Saludd en siglo xxi
  • Educación para la saludd
  • ciencia ciencia ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS