ciencias naturales

Páginas: 19 (4726 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN


En este trabajo se presentara el tema de Bullying en la escuela ya que, este se ha convertido en uno de los temas  más tratados dentro de las instituciones.
El hecho de que las aulas de clase sean cada vez menos seguras es algo que preocupa a padres de familia, docentes y sociedad en general, por la razón de que el acoso ya no tiene un límite.
Hoy en día, los estudiantesutilizan la tecnología para agrandar su ola de violencia. Cada vez podemos encontrar más videos en la red de internet, que muestran el grado de rechazo que puede presentarse entre iguales. Y esta es una de las características del acoso escolar que se da entre semejantes.
Los duelos, las burlas, pueden darse en cualquier lugar, incluso en la calle, nadie está seguro ni exento de caer en aquelobjeto de burla, chantaje, acoso.

El agresor intimida a la víctima causando un daño físico y emocional, o simplemente emocional, que se manifiesta con un descenso en la autoestima, e incluso depresión, miedo, lo que llega a afectar la integración de la víctima en el medio escolar y el desarrollo normal del aprendizaje.

El bullying, se caracteriza por un abuso de poder y un deseo de intimidary dominar al otro. Sucede entre una o varias personas, aunque por lo general se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la víctima totalmente indefensa. Y de alguna manera, el acoso también afecta a los demás compañeros que son espectadores o testigos, ya que al ver este fenómeno como algo “natural” hace que la población se insensibilice ante la violencia.

Esto fue una breveintroducción al tema del bullying, seguidamente se desarrollaran todos los temas previstos a tratar.










OBJETIVOS

*GENERAL:
Conocer el Bullying en la sociedad escolar.

*ESPECIFICOS:
Identificar las consecuencias que establece el Bullying en las Escuelas.
Analizar el Bullying como un problema de Salud Mental en los Escolares.
Desarrollar medidas Preventivas sobre el Bullying.JUSTIFICACIÓN
El Bullying es una interacción social compleja, desequilibrada entre las partes, que se repite y va encauzada a dañar deliberadamente. Parece que no pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, muchos padres de familia han vivido esa experiencia entre hijos, sin saber que decir y cómo actuar.
El tema de la violencia o acoso escolar está presente hoy en día enlas instituciones educativas. Es una situación compleja, delicada y muy seria, que hay que comprender en todas sus implicaciones para prevenirla y atenderla.

CAPITULO I


BULLYING


Es una palabra que proviene del vocablo holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en ladécada de los '70 en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa anti-acoso para las escuelas de Noruega.
Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.
El bullying está presenteen casi cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la sociedad o respecto al sexo, aunque en el perfil del agresor sí se aprecia predominancia en los varones. Tampoco existen diferencias en lo que respecta a las víctimas. El agresor acosa a la víctima cuando está solo, en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio. Por esta razón los maestros muchas veces ni por enteradosestán. Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la víctima.
Esta práctica que se vuelve frecuente en los niveles de primaria, secundarias, terciarios o universidades públicas o privadas, en otras partes del mundo se está adaptando a la tecnología dando como resultado el cyber...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • ciencias naturales
  • la ciencias naturales
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS