Cienciasii Boloque1elmovimiento Ladescripcinde 090819113326 Phpapp02

Páginas: 11 (2632 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
Escuela Secundaria Técnica Nº 13 “José María Velasco” Clave: 22DST0013Y La Torre, Amealco, Qro.
Grado: 2º Grupo: D y E
Asignatura: Ciencias II – Física
Primer Bimestre
Bloque 1: El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza
Tema 1: La percepción del movimiento
Lic. A. Emmanuel Méndez López
Propósitos del bloque:
•Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y susrelaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación.
•Valoren las repercusiones de los trabajos de Galileo acerca de la caída libre en el desarrollo de la física.
•Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de las clases y de proyectos, realizando experimentos que les permitan
relacionar los conceptos estudiados con fenómenos del entorno,así como elaborar explicaciones de cómo y por que sucede.
•Reflexionen acerca de las implicaciones sociales de algunos desarrollos tecnológicos relacionados con la medición de velocidad con que ocurren
algunos fenómenos.
¿Qué enseñar?
TEMA 1
LA PERCEPCIÓN DEL MOVIMIENTO

1.1 ¿Cómo sabemos que algo se mueve?

Actividades
El maestro junto con el grupo salen a dar un
recorrido por algunas áreas de laescuela, se
les pide a los alumnos que identifiquen el punto de
partida y el punto de llegada, durante este
recorrido el maestro hará algunos comentarios
sobre lo que es el movimiento y los elementos
que lo conforman ,una vez finalizada la actividad el
alumno con sus propias palabras deberá de
responder en su cuaderno la siguiente pregunta
¿cómo sabes que algo se mueve?, se hará el
análisis dealgunas respuestas y se representará
mediante un dibujo el movimiento que se realizó,
indicando en él los elementos que lo conformaron.

1.1.1 Nuestra percepción de los fenómenos Antes de comenzar este tema se hará una lluvia de
de la naturaleza por medio del cambio ideas sobre lo que es un fenómeno, una vez
analizado este concepto se les pide a los alumnos
y el movimiento.
que a través de laexperiencia que han tenido en su
vida cotidiana describan en su cuaderno por lo
menos cinco movimientos que se llevan acabo en
la naturaleza, se espera que mas de cinco alumnos
compartan sus escritos con el resto del grupo y así
hacer un análisis de los movimientos que ocurren
en la naturaleza.

Aprendizajes Esperados
El alumno deberá:
• Reconocer y comparar distintos tipos de movimiento.
•Describirmovimientos rápidos y lentos a partir de la
información que percibe con los sentidos
• Identificar las diferencias entre los conceptos de
velocidad y rapidez.
•Construir e interpretar tablas de datos y gráficas de
posición - tiempo.
•Identificar la característica del movimiento ondulatorio
• Explicar algunas características del sonido
Productos Esperados
Que los alumnos comprendan conceptos
Que losalumnos participen
Que los alumnos tengan notas en su cuaderno
Que los alumnos resuelvan las actividades

http://dgfcms.sep.gob.mx:7037/PrioryRetEdB/Materiales/MatApo0809/docs/SC13/Ambito2/Material_de_apoyo/ProgramaCiencias.pdf
http://proyectoazul.com/indice-experimentos/

Habilidades
Reconocer
Comparar
Describir
Identificar
Construir
Interpretar

Valores

¿Qué enseñar?

Actividades

1.1.2 El papelde los sentidos en la percepción
de movimientos rápidos o lentos.

Después de una lectura realizada (Ciencias 2, OXFORD, pág. 11 -12) se les pide a los alumnos clasificar en
rápidos o lentos algunos de los movimientos que ocurren a nuestro alrededor , dentro de la clasificación se
indicará lo siguiente:

Al finalizar la actividad se espera que algunos de los alumnos compartan su trabajo con elgrupo para hacer
análisis y reflexiones sobre los movimientos que percibimos y como lo hacemos.
1.2 ¿Cómo describimos el movimiento de los
objetos?

A través de una lluvia de ideas se en listarán algunas de las palabras que frecuentemente utilizamos
para describir un movimientos ( caída, lento, rápido, recto, circular...) y en base a eso seles pide a los alumnos
que escriban en su cuaderno una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CienciasII
  • Cienciasii
  • Eer de cienciasii
  • Dosificación cienciasii
  • Atencionalciudadano Cliente 120724093627 Phpapp02
  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS