cintia

Páginas: 8 (1767 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
Empresas y mercado
Es compra y venta hay dos mercados, mercados de bienes es donde se compran y venden bienes y servicios y mercado de factores es donde se compran y venden factores de producción como la tierra, el trabajo y e capital.
Los mercados se pueden clasificar en locales, regionales, nacionales e internacionales.
La capacidad de los individuos de obtener capital y obtenerbeneficios es asociada al capitalismo que se hay en los mercados.
La propiedad privada, la libre empresa libertad de elección de los consumidores estas son algunas empresas. En las empresas hay mercados.
Competencia perfecta es la que maximiza sus utilidades y que son competitivas. Algunas de estas permanecerán en el mercado y otras desaparecerán. Además este tipo producen un producto homogéneo.
Unmonopolio es una empresa que vende un producto para el cual no existen sustitutos cercanos se encuentra implícita la barrera de entrada donde ponen barrera de licencias, patentes, inversiones iniciales entre otras.
El monopolio es capaz de poner su propio precio a comparación de la perfecta que existe el precio marginal. El monopolio cobra precios diferentes a los demás a esto se le denominadiscriminación en precios. La discriminación es más usada en servicios que en bienes manufacturados.
Oligopolio es cuando un mercado es denominado por un pequeño número de productores oferentes. Las decisiones de un productor afectan al resto demás. Ellos manejan un precio mas alto. Ellos colaboran entre si con el fin de mantener dicho poder y evitar competencia.
Regulación de mercado.
Solo es laregulación de no violar la leyes estipulas en el país sobre los productos.
Política antimonopolio se ocupa de evitar las practicas anticompetitivas, como la fijación de precios y la limitación del poder de mercado de las empresas. En la política se incluye cuestionar y obligar a dividirse empresas con poder de mercado, evitar fusiones que pudieran incremetar el poder de mercado, prohibir fijación deprecios.
Las empresas intentan cobrar un precio por debajo de su punto de equilibrio con el fin de hacer cerrar a sus competidores para después incrementar su precio y convertirse en un monopolio.
Una fusión es la unión de dos o mas empresas en un mercado, para que el estado decida que es una fusión afecta a la competencia debe de centrar si su mercado solo va dirigido a un horizonte.
Elobjetivo de la política antimonopolio es incrementar la competencia y mejorar la eficiencia en mercados.
La economía de mercado se caracteriza por tener fallas t estas derivan por la ineficiencia macroeconómicas. por ejemplo cuando hay desempleo y no regularizan salarios y precios.
La regulación económica debe tener intervención por parte del gobierno en forma eficiente. Ya que las ganancias deotros puede ser producida por parte de la perdida de otros.
Política reguladora el estado exige a las empresas con monopolio que fijen sus precios en niveles establecidos
Conceptos básicos de macroeconomía
BRICS ES Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica.
Tienen iniciativa para combatir la pobreza y constituyen un nuevo orden económico mundial caracterizado por la justicia y el equilibrio.Estos países perfilan para liderar un mundo económico mas equilibrado con mayor justicia para que la parte económica no sea excusa para dominar países si no pilar de desarrollo para combatir la pobreza e impulsar a los países a un crecimiento económico sostenido con mayor equidad.
Macroeconomía es el estudio de cómo crece y cambia la economía en conjunto a través del tiempo. La macroeconomía secentra en la economía como un todo nacional e internacional.
Como en todo hay bajas y altas en la economía en caso de que si hay mala economía publica no hay empleos etc. En macroeconomía se estudian las políticas públicas que apoyen el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad de precios.
El crecimiento económico es la producción y el empleo estas dos en conjunto es la economía. Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cinti
  • Cintia
  • cintia
  • cintia
  • Cintia
  • cintia
  • Cintia Cuenca
  • Cintia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS