Clase_10_Interseccion_Solido_Solido

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 17 de enero de 2016
INTERSECCIÓN
ENTRE POLIEDROS
Método de los planos auxiliares

Elaborado por: Prof. César Campos

Planteamiento del problema
Determinar la intersección y la visibilidad entre los
sólidos cuyascaracterísticas se suministran a
continuación.
Sólido A: Prisma recto de base triangular en
posición de pie. Definido por los vértices A, B, C, D,
E y F.
Sólido B: Prisma recto de base triangular enposición inclinada. Definido por los vértices G, H, I,
J, K y L.

Presentación espacial del problema

PRESENTACIÓN
DEL PROBLEMA



PASO 1
Trazar las aristas de los sólidos



PASO 2
Determinar lavisibilidad del
sólido A.

La recta BE es la que posee
mayor
vuelo,
en
consecuencia, es visible en
la proyección del plano
vertical.



Los limites del sólido A,
son visibles.

PASO 3
Determinar lavisibilidad del
sólido B.
Visibilidad en PV
El vértice K es el que punto que
posee
mayor
vuelo,
en
consecuencia, las rectas JK, KM
y KI son visibles y la recta GH es
invisible.

Los
limites
del
sólido sonvisibles.


Visibilidad en PH
La recta GJ es la que posee
mayor cota, por lo tanto es
visible.

PASO 4
Descomponer el sólido A en
sus rectas y evaluar cuales
tienen intersección con el
sólido B.
Lasrectas AD y BE entran y
salen del sólido B, por planos
que se encuentran en posición
oblicua, en consecuencia los
puntos de intersección se
deben determinar mediante el
uso de planos auxiliares.


Larecta CF no tiene intersección con el
sólido B.

Al realizar la descomposición se
puede observar que las rectas que
tienen intersección con el sólido B
son AD y BE.

PASO 5
Trazar
un
plano
auxiliarcortante (PQ) que contenga las
rectas AD Y BE.



Cuando las rectas en estudio,
se encuentren en posición de
pie o de punta, el plano auxiliar
se traza; en la proyección
donde las rectas seproyecten
como un punto. En este caso
en el plano horizontal.

PASO 6
Determinar los puntos de
intersección entre el auxiliar
PQ y el sólido B.



Los puntos 3 y 4 se obtienen
mediante el cruce de
los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS