Colombia 1910 2010 resumen economia 2C

Páginas: 40 (9984 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
Colombia 1910 -2010

Simbólica nacional, liberalismo y violencias.. Daniel Pécaut.

En Colombia ha prevalecido un modelo liberal, que permite realizar transacciones que garanticen una cierta estabilidad en una sociedad geográfica y políticamente fragmentada.

Los partidos tradicionalistas han influido mucho en esta época, ya que impiden cualquier tipo de concentración excesiva de poder en elestado central.

1. La hegemonía conservadora: 1904 -1930.

Un país divido y humillado.

antes de llegar al siglo XX, tenemos que hacer referencia a la crisis por la cual paso Colombia, partiendo de la ruptura de la gran Colombia, conduciendo a muchas guerras(9), la ultima de ella es la guerra de los mil días(1899-1902), como consecuencia de ésta hubieron muchas muertes, ruptura de las actividadeseconómicas, perdida de panamá. Existía dificultad por construir UNIDAD DE LA NACION, aunque comparado con los demás países andinos, la población colombiana es mas homogénea(mestizos), aunque las poblaciones indígenas y afrocolombianas, que ocupaban una parte minoritaria del territorio luchaban a menudo por defender sus tierras.

A pesar de los estancamientos económicos que existían, es posiblehablar de una estratificación social y de mantener una concepción de jerarquía del orden, que se veía representada en aglomeraciones urbanas, donde las elites se inclinaban por pensamientos europeos.

Respecto de la unidad de la nación, la fragmentación del territorio no era de gran ayuda, ya que debido a las cordilleras de los andes, las comunicaciones entre territorios se hacen muy penosas, por ende,las regiones o subregiones, son los únicos horizontes visibles para las habitantes. Bogotá, considerada como la capital administrativa, no se encontraba en las condiciones de concretar la capital de la vida política y cultural y paralelamente, algunas ciudades crecieron o se desarrollaron autónomamente.

Hacia 1900 las tierras baldías abundan incluso en la proximidad de la ciudades y son objetosde conflictos cada vez mas frecuentes, pues la posesión de la tierra es la principal fuente de poder político.
Otro obstáculo de la unidad nacional es que la economía Colombiana no lograba integrarse a la economía internacional.


La sociedad que constituye la herencia del poder conservador a comienzos del siglo.

Los conservadores se mantienen hasta 1930, siguiendo los parámetros de laconstitución de 1886, sometiendo las ideas de los liberales.
Este periodo se caracteriza por mantener una tranquilidad política y a partir de 1920, un gran despliegue económico.
Estas dos combinaciones (política y económica) se convierten en una modernización conservadora.

Una vez la población colombiana salió de la guerra(mil días), los conservadores heredaron una constitución, estructura política ycultura.
La sociedad se divide en dos subculturas partidistas: conservadores y liberales, el primero se caracteriza por el proteccionismo y los liberales por el libre cambio, aunque, no todas las elites son proteccionistas o libre cambistas.

Estas dos subculturas se dividieron ampliamente en la sociedad, gracias a tres factores: las guerras civiles: la implantación geográfica de los partidos coincidecon mucha frecuencia con los territorios que habían caído bajo la dominación de uno u otro campo; elecciones permanentes, entre 1913 y 1930 se llevaron acabo 37 elecciones, el voto es sometido a cuestiones de educación e ingresos(hasta 1936), el fraude es habitual; la profundidad de las formas de dominación tradicional: las ideas conservadoras se difunden en la sociedad rural, mientras que lasideas liberales en la parte urbana del territorio

También heredaron el “civilismo”, existía un gran desprestigio por las instituciones militares, debido a que en las anteriores guerras civiles, los civiles oficiaban los altos cargos de generales. En 1907 se logra institucionalizar un proyecto de profesionalización del ejercito con la creación de la escuela de cadetes y la escuela superior de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia del peru resumen 2010
  • Economia De Mexico 1910 A 2010
  • Resumen de la moda de 1910 a 2010
  • Resumen geografia 2c secundario
  • REVISTA Econom A Mexicana 1910 2010
  • independencia de Mèxico en los años 1910 y 2010
  • independencia de Mèxico en los años 1910 y 2010
  • Resumen de secreto 1910

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS