comentario tema 7

Páginas: 3 (539 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Comentario lingüístico T-7 “Mariana Pineda”
En el texto que analizaremos en esta unidad, es perteneciente al género teatral y dentro de este género está clasificada como dramática. Está escritapor Federico García Lorca, fue un poeta y dramaturgo español de la generación del 27, estudió derecho sin llegar a ejercerlo y fue fusilado al principio de la guerra civil española. Ha sido hasta laactualidad un gran referente por sus grandes obras e influente de poetas actuales. Sus obras más famosas son en verso “Romancero Gitano” y en teatro “La Casa de Bernarda Alba”. La idea principal deeste texto podemos decir que nos muestra la fidelidad tiene Mariana hacia el liberalismo que da su propia vida y muere aun pudiendo salvarse por no perder su honor. Destinado a un público culto,aunque de fácil compresión.
El fragmento de este texto podemos dividirlo en dos partes. En el primero nos habla de cómo cogen a Mariana Pineda y como esta es encerrada en un convento de Granada.Fernando va en su busca al convento, ella se piensa que viene con su amado don Pedro el cual le abandona traicionándola, pero no es así. Tienen una larga charla donde él le dice que puede salvarsesolamente con decir los nombres de los liberales, pero ella se niega porque así perdería su honor y sería una gran deshonra para su familia según ella. Fernando le sigue insistiendo ya que está muy enamoradode ella. En la segunda parte encontramos cuando habla con la monja antes de ser capturada, y es apoyada por todas las monjas que había allí.
En el apartado de la forma encontramos que el texto esuna obra dramática. De las partes más importantes como en cualquier otra obra de teatro son las acotaciones. Encontramos de dos tipos de acotaciones en este texto las que encontramos individualmente,que es cuando habla el narrador para introducir la escena podríamos definirlo así, que describen acciones poéticas. También podemos encontrar las que están al lado de los diálogos, que estas han de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema 7
  • tema 7
  • Tema 7
  • tema 7
  • tema 7
  • tema 7
  • Tema 7
  • Tema 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS