Comercio Buen Vivir

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
INTRODUCCION

El Buen Vivir es la satisfacción plena de las necesidades tanto objetivas como subjetivas de las personas y los pueblos, donde mediante una vida armónica entre los seres humanos, comunidades y con la naturaleza, evitando la explotación, maltrato de los mismos. Es decir, que el Buen vivir nos ofrece incondicionalmente una igualdad de oportunidades en todo sentido como losderechos, salud, educación, etc.

Objetivo 1.- Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular
En el objetivo # 1 trata sobre la rendición de cuentas sobre cada acción y plan que el estado realiza y planifica, con el análisis he podido observar que 8 metas son las que intervienen internamente para medir el proceso de transformación del estado así también 7 indicadores quegestionan los procesos, para así poder fortalecer el cumplimiento de todas las metas e indicadores y por consiguiente los Objetivos, verificando la información se puede evidenciar que se logró un cumplimiento del 88% del total de lo que estaba Planificado.
Metas cumplidas
Entidades Operativas descentralizadas (nivel distrital 100%)
Distritos con al menos una intervención intersectorial.(100%)
GAD(Fortalecimiento Institucional 50%)
Instancias estatales de decisión publica descorporativizada (100%)
Ocupados afros americanos, indígenas y montubios en el sector Público (14%)
Consejos ciudadanos sectoriales conformados.

Podemos así determinar que la meta con más incremento en cumplimiento fue Distritos con al menos una intervención intersectorial que se cumplió en su totalidad y registro unAumento de 6,4. Este incremento refleja un importante avance en el proceso de desconcentración de las instituciones y la efectiva presencia de entidades del sector social y seguridad en los distritos para la prestación articulada de servicios públicos.


Objetivo 2.- Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la diversidad.
Este se fundamenta en erradicar lapobreza mediante la redistribución de la riqueza, la igualdad y la equidad social, cultural, etc; por lo cual este está conformado por 7 metas internas que ayudaran al cumplimiento de los objetivos, también cuenta con 11 Indicadores que serán los encargados de la medición. En este objetivo se pudo observar un incremento de 55%, en seis indicadores el cual sería un 18% por cada dos indicadores,este según lo planificado es un porcentaje bajo para lo que se había planificado.
Metas cumplidas
La erradicación de la extrema pobreza,
Disminución de desigualdades,
La Universalización de las tasas netas de asistencia tanto para la educación básica, media y básica superior.
Una de las metas que más sobresale en este objetivo es La erradicación de la extrema pobreza, que disminuyo en un 8,6% enel 2013, con relación del 2012 que era 11,6%, esto fue un gran alcance puesto que en su planificación solo se esperaba una disminución mínima de 10,6%



Objetivo 3.- Calidad de vida
La salud es un pilar fundamental de la calidad de vida de las personas e interviene directamente en el Buen Vivir pues se vincula con la creación de condiciones para satisfacer las necesidades materiales,psicológicas, sociales y ecológicas de los seres humanos.
Metas cumplidas
La reducción de la razón de mortalidad materna en un (69,4%)
El incremento del porcentaje de viviendas en el área rural con un sistema adecuado de eliminación de excretas en un (84,1% )
El incremento de viviendas con acceso a red pública de agua en un (75,0%)
Erradicar la desnutrición crónica en niños/as menores de 2 años (23% )

Una delas prioridades del Gobierno Nacional es incrementar la cobertura y calidad de los servicios básicos, en especial el acceso a agua y servicios de saneamiento, debido a que son factores determinantes de la calidad de vida de la población y se relacionan directamente con un hábitat saludable y adecuado.

Objetivo 4.- Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
El objetivo 4...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El buen vivir
  • El buen vivir
  • Buen Vivir
  • El Buen Vivir
  • El Buen Vivir
  • buen vivir
  • buen vivir
  • Buen Vivir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS