Comercio electronico en Venezuela

Páginas: 27 (6731 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013


IV ENCUENTRO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA


La edición de las memorias estuvo a cargo de
Mgs. Gabriel Villa Hómez

®Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, sin el permiso previo de los editores.


Depósito Legal LF06120120011836

ISBN: 978980 12-5740-0


EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO, CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y FIRMA ELECTRÓNICA EN ELORDENAMIENTO JURIDICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.


RESUMEN
La introducción de la tecnología en el ámbito comercial, laboral, personal, cotidiano del ser humano; ha obligado a las legislaciones a nivel mundial a incursionar en ésta nueva era del siglo XXI, la cual traspasa fronteras, limites ideológicos y de lenguaje. La actualización y aprendizaje del legislador venezolano enesta materia es lo que ha impulsado el desarrollo de la presente investigación, en la cual se estudiara de manera genérica la conceptualización del documento electrónico; nacimiento del contrato electrónico, perfeccionamiento del mismo, normas aplicables; firma electrónica con sus respectivas teorías y la aplicación en Venezuela; concluyendo la importancia de la Ley que rige la materia en cuanto abrela posibilidad de brindar al ámbito tecnológico un seguridad jurídica a las relaciones comerciales y a las inversiones tanto nacionales como extranjeras.

ABSTRACT
The introduction of technology in the commercial, labor, personal, everyday field of human beings; laws around the world have been forced to venture into this new era of the 21st century, which transcends borders, limits oflanguage and ideological. Updating and learning of the Venezuelan legislator in this matter is what has driven the development of the present investigation, in which study generically of the conceptualization of the electronic document; birth of the electronic contract, the same development standards; signature electronics with their respective theories and application in Venezuela; concluding theimportance of the law governing the matter as soon as it opens the possibility of technology to provide legal certainty to both national and foreign investment and trade relations.

DOCUMENTO ELECTRONICO:
La amplitud de la definición de documento y el tratamiento por medios informáticos, hace posible que se sustituya el tradicional soporte en papel por uno de naturaleza electrónica, hablándose ental sentido, de un nuevo instrumento “el documento electrónico”.
Davara (1997, p. 13), señala que, “el documento en soporte electrónico, informático y telemático, es un documento con las mismas características, en principio y en cuanto a su validez jurídica, que cualquier otro de los que tradicionalmente se aceptan en soporte papel”, es decir que, para éste autor se le podría dar, a este tipo deherramienta, el mismo tratamiento que se le otorgaría a cualquier otro tipificado en el Código Civil y de Comercio Venezolano.
Del mismo modo, Barriuso (1998, p.367) expresa que, “el documento electrónico o informático, se concibe como un medio de expresión de la voluntad con efectos de creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones por medio de la electrónica, informática ytelemática”.
Los dos autores citados anteriormente, se refieren a la noción de documento electrónico en sentido amplio, esto es, aquel que se forma cuando la electrónica interviene en la elaboración de cualquiera de los elementos del documento, incluyendo bajo esa denominación al documento informático y al telemático, no obstante, en un sentido estricto, caben las diferencias entre estos tipos dedocumentos.
La Ley Modelo de la Comisión de la Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional sobre Comercio Electrónico, da cabida al documento electrónico equiparando el escrito a un mensaje de datos. De igual forma se orienta el Decreto con Fuerza de Ley de Mensaje de Datos y Firmas Electrónicas, publicado en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana De Venezuela, N° 37148 de fecha 28...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis sobre las perspectivas del comercio electrónico en venezuela
  • Valor probatorio de la desmaterialización del comercio electrónico en venezuela
  • COMERCIO ELECTRONICO EN VENEZUELA
  • Comercio electronico venezuela
  • Comercio Electronico En Venezuela
  • Comercio electronico
  • Comercio electronico
  • Comercio electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS