comercio exterior l

Páginas: 14 (3410 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
1. ¿QUE ES EXPORTACION Y ENUNCIE LAS MODALIDADES DE EXPORTACION?: Se considera exportación la  salida de mercancías  del territorio aduanero nacional   con  destino a  otro país.  También  se considera exportación, además de las  operaciones  expresamente  consagradas  como tales  en el decreto 2685, resolución  4240  y  sus  modificaciones  y  adiciones,  la salida de  mercancías  a una  ZonaFranca Industrial de  Bienes  y Servicios,  en los términos  previstos  en el presente  decreto.

MODALIDADES DE  EXPORTACIÓN:
-Factura  comercial  (debidamente  diligenciada con los requisitos de ley vigente)
-Lista  de  empaque
-Mandato  Aduanero Autenticado
-Carta  de  responsabilidad
-Certificado de  Existencia  y  Representación Legal
-Fotocopia de la cedula  de ciudadanía delrepresentante  legal
-Fotocopia  del  R.U.T
-Criterios de  Origen  para la correspondiente emisión de Certificados de Origen
-Copia de la  declaración de  Importación (cuando la mercancía es nacionalizada).  En esta clase  de  Exportación  se pueden  clasificar  las  modalidades:
*  Exportación  definitiva, de mercancías que  resultaron,  defectuosas o impropias  para  el fin que se  importaron
* Reposiciónde  partes  o Piezas  suministradas  como indemnización  por  el fabricante.
* Donaciones
* Exportación definitiva  de  mercancías  de fabricación nacional
* Exportación  definitiva  de mercancía  nacionalizada  no incluida  en los  anteriores  ítems.

EXPORTACIONES  TEMPORALES  PARA  PERFECCIONAMIENTO  PASIVO: Documentos  adicionales a los  solicitados  en el  punto No 1.  
 -Factura  proforma  noComercial.
-Carta  de  permanencia en el exterior.
-Garantía  del proveedor,  por reparación.
 En esta clase  de  Exportación  se pueden  clasificar  las  modalidades:
*  Mercancías  exportadas  temporalmente  para  transformación o elaboración
*  Mercancías  exportadas  temporalmente para  reparación.
*  Mercancías que fueron importadas antes de  6 meses  a la fecha de la exportación por  garantíadel proveedor.





EXPORTACIONES  TEMPORALES  PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
 
Mercancía  que sale  temporalmente  del país sin  sufrir  ningún  cambio o adición
-Documentos  adicionales a los  solicitados  en el  punto No 1.  
 * Carta de  permanencia  en el exterior.
*  Invitación  a  feria  internacional.
*  Factura  Proforma  No Comercial
*  Vistos buenos de las entidades queintervengan en cada operación: Ministerio de Cultura, Min. Ambiente,  Min. de Minas, etc.
  En esta clase  de  Exportación  se pueden  clasificar  las  modalidades:
*  Bienes  destinados  exclusivamente para  fines  experimentales.
*  Maquinaria y equipo  para  uso   en obras publicas  similares.
*  Mercancía para  ferias  internacionales,  conferencias,  seminarios  y  exposiciones.
*  Elementos deutilería sacados por  compañías  teatrales,  circos, orquestas,  bandas.
*  Bienes en  exportación temporal con  fines de  exhibición,  como fotografías, películas científicas  etc.
*  Bienes  en  arriendo  alquiler  o prestamos.
*  Las mercancías  para  reimportación en el mismo estado, cuando no estén  incluidas    en los  items  anteriores.

REEXPORTACIONES: Modalidad  por medio de la cual se finaliza un Régimen  de  importación temporal.
 Documentos  adicionales a los  solicitados  en el  punto No 1.  
- Copia  de la  Garantía otorgada para la importación temporal para perfeccionamiento activo.
- Factura  proforma  (no comercial)  con valores  únicamente  para efectos de  Aduana.
- Declaración de Importación.
  En esta clase  de  Exportación  se pueden  clasificar  las  modalidades:
* Mercancías que  estuvieron sometidas a una modalidad de  importación temporal a corto o largo plazo.
*  Reexportación definitiva de  mercancías  importadas  temporalmente para  perfeccionamiento  activo  en desarrollo de  sistemas  especiales.
*  Reexportación  temporal de bienes de Capital para  reparación  o  reemplazo en el exterior.

REEMBARQUE: Salida del territorio aduanero  nacional de ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COMERCIO EXTERIOR BARRERAS DEL COMERCIO EXTERIOR
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS