Composicion fotografica 2

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Composición
Fotográfica

Composición
• Podemos decir que la situación de los objetos
en la escena de una fotografía conforman lo
que se llama composición.
• Componer una fotografía es buscar la mejor
vista de una escena, haciéndola llamativa.
• A continuación se muestran unos consejos
para hacer la composición.

LA REGLA DE LOS TERCIOS
• Un sujeto no tiene porqué estar situado en el
centro dela escena, pues se podrían dejar
partes de la fotografía vacías.
• Es recomendable ocupar la mayor parte de la
fotografía para obtener mejores resultados.

LA REGLA DE LOS TERCIOS
• Dividimos hipotéticamente el marco en tercios
tanto vertical como horizontalmente.
• Trataremos de que las líneas más importantes
de una fotografía se ajusten a esos tercios.

LA REGLA DE LOS 1/3 - 2/3
• Este tipo defotografías hay que evitarlas. No
centrando el horizonte.

LA REGLA DE LOS 1/3 - 2/3
• Como el cielo no es llamativo le damos
importancia al suelo.

LA REGLA DE LOS 1/4 - 3/4
• Si el cielo es llamativo le quitamos importancia
al suelo y se la damos al cielo.

LA REGLA DE LOS 1/4 - 3/4
• En esta imagen está situado el sujeto en un
tercio (verticalmente) y el horzionte en otro
(horizontalmente). LA REGLA DE LOS TERCIOS
• En esta imagen los objetos se ajustan a los dos
tercios verticales.

LA REGLA DE LOS 1/3 - 2/3
• En esta imagen se ajusta la catarata a un tercio
vertical.

APUNTA AL CUELLO
• Derivada de la anterior regla. Al
hacer retratos es aconsejable
hacer coincidir la línea de los
ojos con un tercio del marco.
Esto es aproximado a hacer
coincidir el cuello del sujeto
con elcentro de la fotografía.
• Hay que evitar fotografías del
tipo en las que hay gran
cantidad de espacio vacío por
encima del sujeto.

¿SE ME VE?
• Es típico encontrarse por la calle a un grupo de
japoneses que hacen fotos a todos sus familiares
pegados a un monumento y a una distancia de ellos
bastante considerable. En estos casos nos
encontramos con fotos en las que casi no se
distingue al sujeto.Es bueno saber qué se está
fotografiando, y si dos objetos no son compatibles en
una misma fotografía, entonces hacer dos fotografías
distintas. Mejor acercarse al sujeto y jugar con el
zoom y la perspectiva para ajustar el fondo.

¿SE ME VE?
• No, señora, no se le ve. Este tipo de fotografías
hay que evitarlas.

¿SE ME VE?
• En esta fotografía se pueden observar tanto el
fondo como los sujetosde la escena.

PUNTOS FUERTES
• Según la división por tercios de una escena, la
confluencia de los tercios marcan unos puntos donde
se hacen llamativos los objetos, llamados puntos
fuertes.
• El centro es un punto fuerte y no se debe considerar
en fotografías GPG o PG
• Es recomendable hacer coincidir los objetos con
estos puntos (excepto el del centro)

PUNTOS FUERTES

LÍNEAS
• En algunasfotografías quedan muy marcadas algunas
líneas.
• Éstas deben ser ordenadas, que no se crucen y, a ser
posible, que confluyan en puntos fuertes.

Componer la fotografía
• En el trabajo fotográfico existen dos grandes
formas de componer la imagen:
a) La que se realiza en el estudio del fotógrafo
b) La que se realiza en exteriores

Estudio
• En la tranquilidad del estudio, el fotógrafo
puede organizarlos elementos según sus
criterios estéticos.

• La segunda posibilidad, la
que corresponde al trabajo
realizado en exteriores, en
las llamadas fotografías
instantáneas, el fotógrafo
suele tener pocas
posibilidades de controlar y
modificar la situación de los
elementos.
• En estos casos, la
composición es el resultado
de un determinado
encuadre.

Exteriores

Exteriores
• Es decir, primero seencuadra la escena a
fotografiar y la composición es el resultado del
encuadre, del punto de vista y la posición de la
cámara.
• Si la composición no satisface al fotógrafo, la
solución pasa por modificar la posición de la
cámara o el punto de vista. Esta es la forma de
componer la gran mayoría de fotografías que
se realizan en el mundo.

Composición
• No existen reglas fijas para determinar cómo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • composición fotografica
  • La Composicion Fotografíca
  • La Composicion Fotografica
  • Composición fotográfica
  • Composición fotográfica
  • Composición fotografica
  • Composicion Fotografica
  • Composicion fotografica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS