Congelación y accidentes eléctricos

Páginas: 10 (2341 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
TEMA 6.

CONGELACIÓN Y ACCIDENTES ELÉCTRICOS





1. ACCIONES DEL FRÍO PRODUCIDAS EN EL ORGANISMO.

Los casos más frecuentes se producen por las bajas temperaturas, en épocas invernales o zonas de elevada altitud, así como por sumersión en agua fría. Incluso existen muertes por confinamiento en cámaras frigoríficas.

En general las muertes suelen ser accidentales siendo típico dealpinistas o vagabundos mal nutridos y alcohólicos.

En algunos casos nos encontramos una etiología suicida y raramente homicida, aunque es un mecanismo frecuente en el infanticidio, al exponer al recién nacido a la intemperie.

En las lesiones producidas debemos estudiar la intervención de las condiciones físicas del frío: viento y humedad; y las condicionesindividuales de la víctima: la edad ( los niños y ancianos son más sensibles ), la intoxicación alcohólica o los estados depresivos y la enfermedad.


CLASIFICACIÓN DE LAS HELADURAS.

Las heladoras son lesiones causadas por el frío, dividiéndose en tres tipos:
De primer grado: palidez e insensibilidad seguida de picor y rubor pudiendo llegar a producir sabañones en individuospredispuestos.
De segundo grado: la piel toma un color rojo violeta y se forman unas vesículas de contenido claro o sanguinolento. Si las vesículas se rompen pueden formar una costra amarillenta, debajo de la cual la lesión cicatriza de manera rápida.
De tercer grado: se produce gangrena, con formación de costras negruzcas, que si se desprenden dejan ver un fondo supurante. Lanecrosis puede llegar a afectar al hueso.


EFECTOS GENERALES y LESIONES EN EL CADÁVER.

Se produce una disminución del metabolismo en todos los tejidos, así como temblores, vasoconstricción periférica, coriza espasmódica, disminución de la sensibilidad general y sensorial, hipotermia, bradicardia, somnolencia y si el estado es grave coma y muerte.

Lesiones de congelación.

Por sí mismas noindican la muerte por frío, ya que también se ve en los cadáveres expuestos al frío.

Se produce un endurecimiento de la piel, que además se toma quebradiza, y tejido adiposo que adquiere la consistencia del sebo. La sangre y los derrames patológicos se congelan.

La piel aparece anormalmente pálida y la rigidez cadavérica persiste casi indefinidamente.

Lesiones verdaderas de la muerte por frío.

Noexisten lesiones específicas de la muerte por frío aunque se pueden encontrar en las vísceras los siguientes hallazgos:

En los pulmones aparece una espuma sanguinolenta en tráquea y bronquios. Es frecuente el edema pulmonar no cardiogénico.

En el estómago surgen erosiones en submucosa y hemorragias y en el cerebro anemia cerebral.

También aparecen signos de congelación dealgunas partes del cuerpo periféricas ( orejas, nariz, dedos del pie) que indicarían la acción del frío sobre un organismo VIVO.


Es interesante si existen en el cadáver rastros de alcohol etílico, drogas de abuso y medicamentos, ya que bajo sus efectos la muerte se produce con mayor rapidez.



2. ACCIDENTES ELÉCTRICOS.

Existen dos tipos de accidentes eléctricos dependiendo del tipo deelectricidad: si la electricidad es de origen industrial nos encontramos ante una electrocución, mientras que si es atmosférica es una fulguración.


ELECTROCUCIÓN.

Según sus características se divide en continua y discontinua:
Baja tensión (110-220 V).
Media tensión (500-800 V). Alta tensión.

Por el tipo de frecuencia:
Alta.
Baja.

Los efectos generales de la electrocución vendrán dados por elvoltaje. A mayor voltaje mayores efectos y menor resistencia de piel. Si la piel se encuentra mojada o deteriorada los efectos serán mayores.

Cuando la electricidad llega a la superficie del cuerpo, no sigue el camino más corto, sino el de menor resistencia, la sangre, afectando al corazón y cerebro.

La etiología suicida es rara, en relación con otros medios autolesivos. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • accidentes electricos
  • accidente electrico
  • Los Accidentes Eléctricos
  • Accidentes Electricidad
  • Accidente Electricos
  • Accidentes Electricos
  • ACCIDENTES ELECTRICOS
  • Por qué ocurren los accidentes eléctricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS