CONNDUSCTISMO

Páginas: 12 (2826 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015



“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
TRABAJO ACADÉMICO
Curso : CONDUCTISMO

Docente : Fernando Lamas Delgado

Alumno : Ross Adán Guevara Riofrío

Código de Matrícula : 2013123172

UDED de Matrícula : San Ignacio

Ciclo : IIIModulo : I

Fecha : San Ignacio, 14 de Junio del 2014.


SAN IGNACIO – CAJAMARCA


DESAROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO

1) Visualice los videos publicitarios de la empresa de quesos PANDA. Elija uno y luego de analizar su contenido EXPLIQUE cómo se utiliza la teoría del condicionamiento clásico para motivar a su consumo. Asimismo, IDENTIFIQUELOS COMPONENTES DE DICHO CONDICIONAMIENTO, teniendo en cuenta el siguiente paradigma:

ANÁLISIS DEL VIDEO:
El video muestra una publicidad de la empresa de quesos panda, la publicidad se desarrolla en diferentes situaciones y espacios desde la oficina, un hospital, una cocina, un centro comercial. La empresa usa al producto queso Panda como Estímulo Incondicionado (IE), de su publicidad y larespuesta incondicionada (RI) de los clientes y/o consumidores es al rechazo de producto, ante esta (RI), la empresa usa la imagen del oso panda como estímulo neutro (EN) y ante todo rechazo de consumir quesos panda el oso se presenta enojado y actúa de forma violenta y agresiva (Estimulo Condicionado) contra la persona que se rehúsa a consumirlos. Finalmente la (Respuesta Condicionada) que secrea es que el cliente termina comprando y consumiendo Quesos Panda. En conclusión si te niegas a consumir quesos panda aparecerá el oso panda enojado y actuara de forma violenta y agresiva y para evitar tal circunstancia hay consumir Quesos Panda, en resumen el mensaje que trata de enviar esta publicidad es que nunca debemos decirle no al queso PANDA. La empresa utiliza el enojo del oso panda paracondicionar el consumo del queso panda por parte de los consumidores.

Estímulo Incondicionado: Consumir el Queso Panda (producto)
Respuesta Incondicionada: Rechazo al Producto
Estímulo neutro: El Oso Panda
Estímulo condicionado: La violencia del oso panda por no consumir su producto queso panda y su frase NUNCA LE DIGAS NO AL PANDA.
Respuesta condicionada: El cliente compra y consumequeso Panda.


PUNTAJE ASIGNADO: 02 PUNTOS


2) El condicionamiento operante, también llamado condicionamiento instrumental, es una forma de aprendizaje mediante el que un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas. Existen diversosprocedimientos o tipos de condicionamiento instrumental entre los cuales referiremos: Reforzamiento Positivo, Reforzamiento negativo y Castigo.


EJEMPLO

CONDUCTA CONDICIONADA

TIPO DE CONDICIONAMIENTO


EFECTO EN LA CONDUCTA

Vicky ha estudiado mucho para su examen de matemáticas y como resultado obtiene la nota de 20, hecho que la ha motivado para seguir estudiando en sus próximosexámenes





Estudiar




Reforzamiento positivo
REFORZADOR: Nota 20



Se incrementó la conducta de Vicky de estudiar para sus exámenes

Madeleine acostumbra llegar a su casa cuando sus hermanitos están durmiendo, pues de esa manera evita que su mamá le pida que les ayude a hacer sus tareas



Llegar tarde a casa


Reforzamiento negativo
ESTIMULO AVERSIVO: Ayudar a sushermanos a hacer sus tareas
REFORZADOR NEGATIVO:
Llegar tarde a su casa


Se incrementa la conducta de Madeleine de llegar tarde a su casa

El perro “Tobby” ya no micciona dentro de la casa pues sabe que si lo hace tendrá que dormir en la calle


No miccionar dentro de la cas

Castigo
ESTIMULO AVERSIVO: dormir en la calle

Eliminación de la conducta de miccionar dentro de la casa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS