consectos de la educasion ficica

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 3 de enero de 2014
Actividades cocurriculares

Nombre: castrejon teja jose Alberto

Tema: trabajo de recuperación
Grupo:105
2013-2014








1-1 Programa Nacional de Activación Física Escolar
Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2008-2012
El Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2008-2012 señala en el Eje Cultura
Física, la relevancia de la activación física escolar:
Objetivo1.1 Masificar, en coordinación con las diversas instancias del Gobierno
Federal, la práctica regular y sistemática de actividades físicas, deportivas y
recreativas entre la población, con la finalidad de generar hábitos saludables
que mejoren la calidad de vida y contribuyan a desarrollar con igualdad de
oportunidades la cultura física en el país.
Estrategia 1.1.1 Contribuir al desarrollo dela cultura física de los mexicanos a
través de la práctica regular de la actividad física, mediante la promoción y
difusión de sus beneficios, coadyuvando al fortalecimiento de la salud de la
población y su calidad de vida.
Línea de acción.- Implementar en coordinación con las diversas instancias del
Gobierno Federal y autoridades educativas estatales, un programa de actividad
físicaescolar que promueva la práctica diaria de rutinas de actividad física en
todas las escuelas del país, con el fin de generar hábitos de vida sana desde la
niñez.
1-2 Antecedentes de a activación ficica

Pese a los beneficios evidentes anteriormente mencionados, el estilo de vida
sedentario está aumentando no sólo entre los adultos, sino también entre los niños y
los jóvenes. Se ven tendenciasalarmantes a escala mundial de disminución de la
actividad física entre los jóvenes, promovidas en gran medida por los avances
tecnológicos tales como: elevadores, escaleras eléctricas, televisión, videojuegos, etc.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT) la prevalencia
nacional combinada de sobrepeso y obesidad en niños y niñas mexicanos de 5 a 11
años es de 26%para ambos sexos. Así mismo, la prevalecencia nacional combinada de
sobrepeso y obesidad aumentó en 7 años, en el mismo grupo de edad, en 65% para
niños y en 33% para las niñas (199 – 2006), lo que significa un aumento de millones de
niños con estos problemas.
Del mismo modo, según la Encuesta Nacional de Cobertura en el Instituto del Seguro
Social (2002) en México uno de cuatro niños entrecinco y once años de edad tiene
sobrepeso u obesidad, mientras en adolescentes lo padecen uno de cada tres.
Para el Instituto Nacional de Pediatría los niños mexicanos presentan tendencias a un
estilo de vida sedentario, se confirma que en sus actividades cotidianas, tienen un
elevado número de horas dedicadas a ver TV o videojuegos, navegar en Internet y sus
hábitos de consumo alimentario quese traducen en una ingesta calórica excesiva.
1-2 Rutina 1 de activasion física
(preparación muscular)
1.- 16 tiempos movimiento de la cabeza hacia el frente y hacia atrás,
seguido de movimiento de cabeza lateral al lado derecho y al lado
izquierdo

2.- 24 tiempos flexión de los antebrazos.

3.- 8 tiempos circulo de hombros al frente

4.- 16 tiempos circulo de cintura al lado derecho
.5.- 8 tiempos subir y bajar hombros alternando.

6.- 24 tiempos circulo de brazos hacia el frente

7.- 15 tiempos flexión del tronco al frente en
cuclillas con joroba para después extender el
cuerpo sacando el pecho al frente.

8.- 16 tiempos saltos con giro, cuatro frentes.

9.- 16 tiempos girar en su lugar derecha e
izquierda

10.- Respiración:
Inhalar y exhalar con brazoslaterales, 5
segundos 3 repeticiones.




1-3 Rutina 2 de activasion física
flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad y estiramiento deberán de realizarse al inicio de la
actividad física y al final de la misma, deberá de mantenerse la posición por lo menos
10 segundos.
1.- Estiramiento de la mano en extensión.
Se coloca el brazo a 90 grados con la palma de la
mano hacia abajo, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educasion ficica
  • trabajo de educasion ficica
  • Ficica
  • ficica
  • Ficica
  • ficica
  • Ficica
  • Ficica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS