consolidacion fiscal

Páginas: 5 (1131 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
CONSOLIDACIÓN FISCAL
En casi todos los países existe también un régimen de consolidación contable y un régímen de consolidación fiscal para los grupos de sociedades, como régimen especial del Impuesto sobre sociedades, al que tienen acceso de forma voluntaria, los grupos que cumplan determinados requisitos. La aplicación del régimen de consolidación fiscal implica la ausencia de tributaciónindividual del Impuesto sobre sociedades de las entidades incluidas en ese grupo


TEORÍA SOBRE EL MANEJO DE LA CUENTA DE INVERSIÓN EN ACCIONES

1. Método del Costo

La cuenta de inversión en acciones de subsidiarias podrá manejarse conforme al método del costo o al método en participación. Según el método del costo, la cuenta se carga con el costo de las acciones adquiridas, sin importar quese hayan adquirido en diferentes etapas. Se acreditaría en caso de que se vendan partes de dichas acciones y también cuando la subsidiaria reparta dividendos denominados de “liquidación”, que representa dividendos de utilidades que se tenían a la fecha en que se efectuó la compra de las acciones, puesto que representa una devolución de parte de las utilidades compradas con la inversión. Recordemosque al efectuar la inversión se adquiere tanto parte del capital social como parte de las utilidades retenidas de la otra empresa.

2. Método de Participación

Si la cuenta de inversión se maneja con el método de participación, el saldo de esta cuenta deberá reflejar “fielmente” la participación en el capital contable de la subsidiaria. En un inicio se carga inicialmente con el costo deadquisición de las acciones; luego, con la participación de las utilidades de la subsidiaria. Se acredita la participación en las pérdidas de la subsidiaria. De igual modo, se acredita con los dividendos que reciba la subsidiaria. En caso de que la subsidiaria incremente su capital social y coloque nuevas acciones a un precio distinto al valor contable, podrán cargarse a la cuenta si se colocaron a unvalor superior al contable, o acreditarse si se colocaron a un valor inferior al contable.

MARCO LEGAL
Legislación Venezolana relacionada a la presentación 
de Información Financiera

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

     La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela expone en los artículos 141, 143, 311 y 318, las normas fundamentales acordadas por lanación para ser consideradas y aplicadas, en cuanto a la información financiera, presentada por la Administración Pública, se refiere.  
     Dentro de la Constitución, ésta manifiesta la honestidad y la transparencia de los datos registrados y presentados, siempre y cuando se mantengan presentes ciertos principios que conllevan a lograr una información precisa, veraz y oportuna.    
     Por tantoestos artículos pueden considerarse como base principal para comenzar con el análisis de la presentación de información financiera tanto en el ámbito público y privado, este último reflejando el enfoque de esta investigación.

Cuadro  3 
Aspectos contables expuestos en Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


 
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA   REGISTRO PRESENTACION REVELACION   
o1 La información registrada se debe llevar de forma oportuna

o2 Exige que la moneda de presentación de la información financiera ser el Bolívar (Bs.)

N/A  
Fuente: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000).


Código de Comercio

     El Código de Comercio establece la normativa a seguir por los comerciantes, en nuestro país, parallevar la información financiera de las entidades, de manera que exista control y orden de cada una de las transacciones que se realizan a diario.  Este Código explica la forma correcta de llevar el registro de las operaciones o transacciones llevadas a cabo en cualquier entidad.  Es entonces, que el comerciante en Venezuela debe regirse por el Código de Comercio, a la hora de decidir formar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • consolidacion fiscal
  • Consolidación Fiscal
  • Consolidación Fiscal
  • Consolidacion fiscal
  • Consolidacion Fiscal
  • consolidación fiscal
  • Consolidacion fiscal
  • consolidación fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS