CONTABILIDAD 2do

Páginas: 12 (2812 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES
26/05
Parte teórica - 40p- (5 puntos cada respuesta correcta)

1)Detalle los diferentes componentes del patrimonio neto. PAGINA 200
La doctrina contable se ha orientado uniformemente a considerar al patrimonio neto como el exceso del activo sobre el pasivo, representando la participación de los dueños de la empresa y sus derechos sobre los recursoseconómicos.
El patrimonio neto se integra por el capital de aportación de los socios, las reservas y los resultados (utilidades retenidas en la empresa o perdidas a absorber)
Contablemente solo interesa el patrimonio neto al comenzar el periodo económico o ejercicio y el que resulta al término del mismo.
COMPOSICION
CAPITAL SUSCRIPTO: es el capital que reúne las condiciones fijadas por la Ley deSociedades de acuerdo a la tipificación jurídica acordada.
En relación al aporte del capital existen dos momentos. El de la suscripción, donde los socios se comprometen a aportar una suma de dinero u otro equivalente y el de la integración que da lugar al reconocimiento de los activos aportados o la baja contable de los pasivos que el aportante cancela o toma a su cargo.
AJUSTES AL CAPITAL:correcciones monetarias al capital
APORTES NO CAPITALIZADOS: aportes al patrimonio por los que no se ha incrementado el capital social.
PRIMA DE EMISION: si las acciones se emiten a la par, significa que el valor de emisión de la acciones coincide con el valor nominal de éstas; mientras que si es sobre la par, el valor de emisión de las acciones es superior a su valor nominal y a la diferencia entreestos valores se le llama prima de emisión.
REVALUO TECNICO: desde el punto de vista contable, revaluar es volver a valuar un bien en existencia, que es la tarea de asignar valor a algo. Los revalúos técnicos se deberán aplicar sobre los bienes de uso. Un revalúo brinda un valor presente del bien de uso en cuestión. Los revalúos deberán ser preparados por profesionales independientes o equiposinterdisciplinarios de profesionales independientes, con la correspondiente habilitación profesional y de reconocida idoneidad.
GANANCIAS RESERVADAS: ganancias o pérdidas acumuladas sin asignación específica.
a) Reserva Legal: establecidas por ley con prescindencia de la voluntad de la empresa para aquellas sociedades en que la responsabilidad de los socios está comprometida al aporte efectuado.
b)Reservas facultativas: creadas por los socios voluntariamente
Estatutaria: acordadas en el contrato social. Constituyen, para las partes, una obligación a la que deba someterse como a la ley misma.
Voluntaria: creadas libremente cuando existen expectativas de resultados adversos.
RESULTADOS NO ASIGNADOS: resultados sin destino específico. Se trata de resultados de ejercicios anteriores nodistribuidos y/o ganancias o pérdidas del ejercicio sin asignación específica.
AJUSTES DE EJERCICIOS ANTERIORES: son aquellos provenientes de la corrección de errores producidos en los ejercicios anteriores o del efecto de los cambios realizados en la aplicación de las normas contables. Se presentan como correcciones al saldo inicial de los resultados acumulados en el Estado de Evolución del PatrimonioNeto.
DIVIDENDOS: cuota que le corresponde a cada acción en el momento de la distribución de ganancias.

2) Conceptualice y brinde un ejemplo extraído del Balance de Bagley ( CD de actividades) de los siguientes rubros:

Inversiones no corrientes. Las inversiones son las realizadas con el ánimo de una renta u otro beneficio, explícito o implícito y que no forman parte de los activos dedicados a laactividad principal del ente. Se incluyen también las colocaciones efectuadas con el fin de obtener un beneficio. Pueden ser de corto o largo plazo. En primer caso se habla de inversiones transitorias o corrientes y en el segundo caso de inversiones no corrientes.
EJEMPLO: En la Pág 10 Memoria y Balance General finalizado el 31 de diciembre de 1997. 
En los activos no corrientes surge el Crédito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Contabilidad III Unipap 2do S
  • Contabilidad basica 2do parcial
  • Album Contabilidad 2do Reparado
  • Preguntas Contabilidad Gerencial 2do Parcial
  • 2Do. Trabajo Contabilidad Avanzada Ii
  • 2do
  • 2DO
  • 2DO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS