Contabilidad Básica Activo y Pasivo

Páginas: 15 (3637 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013



Universidad Interamericana del Norte
1° de Administración


Christian Alfredo Infante Meza

Contabilidad
Activo y Pasivo





Sábado 12 de Octubre del 2013
Activo
Es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. En sí, es lo que una empresa posee.
Activo es unsistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socioeconómica específica.
El activo a su vez se divide en tres: Circulante, Fijo y Diferido
Circulante
Un activo circulante es un bien o derecho líquido o que puede convertirse en líquido en menos de un año. 
Es decir, es el dinero que una empresa tiene más omenos disponible para usar en cualquier momento (el dinero que tiene en las cajas y bancos, las existencias, las deudas de los clientes).
Fijo
Es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta. 
Son ejemplos de activos fijos: bienesinmuebles, maquinaria, material de oficina, etc. Se encuentran situados en la parte derecha del balance de situación. También se incluyen dentro del activo fijo las inversiones en acciones, bonos y valores emitidos por empresas afiliadas.
Diferido
Está integrado por valores cuya recuperabilidad está condicionada generalmente, por el transcurso del tiempo, es el caso de inversiones realizadas por elnegocio y que en un lapso se convertirán en gastos.





Cuentas que lo Conforman
CIRCULANTE
Caja
Representa el dinero en efectivo, o sea, billetes de banco, monedas, cheques y pagarés de tarjetas de crédito (Bouchers) recibidos, giros bancarios, postales y telegráficos, etc.
Bancos
Por bancos entendemos el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en instituciones bancarias.Mercancías
Es todo aquello que es objeto de compra o venta.
Clientes
Son las personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.
Documentos por cobrar
Entendemos por documentos por cobrar los títulos de crédito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagarés, etc.
Deudores diversos
Son las personas que deben alnegocio por un concepto distinto al de venta de mercancías.



FIJO
Terrenos
Son los predios que pertenecen al comerciante.
Edificios
La cuenta de Edificios está constituida por las casas propias del comerciante.
Mobiliario y equipo
Se considera mobiliario y equipo a los escritorios, las sillas, las mesas, los libreros, los mostradores, las básculas, las vitrinas, las máquinas deoficina, etc.
Equipo de cómputo electrónico
Son las unidades centrales de proceso (CPU), monitores, teclados, impresoras, drives, scanners, plotters, entre otros.
Equipo de entrega o de reparto
Por ejemplo de entrega o de reparto entendemos todos los vehículos de transporte tales como camiones, camionetas, motocicletas, bicicletas, etc., que se usan en el reparto de las mercancías.DIFERIDO
Depósitos en garantía
La cuenta de Depósitos en garantía está constituida por los contratos mediante los cuales se amparan las cantidades que se dejan en guarda para garantizar valores o servicios que el negocio va a disfrutar; por ejemplo, el depósito que exige la Compañía de Luz para proporcionar energía eléctrica; el depósito que se deja como garantía para el arrendamiento de un edificio,etc.
Gastos de instalación
Son todos los gastos que se hacen para acondicionar el local a las necesidades del negocio, así como para darle al mismo tiempo comodidad y presentación.
Papelería y útiles
La constituyen los materiales y útiles que se emplean en la empresa, los principales son el papel tamaño carta u oficio, papel carbón, los sobres, bloques de remisiones, talonarios de facturas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos básicos de Activo y Pasivo
  • CONTABILIDAD DIF ACTIVO Y PASIVO
  • contabilidad activo y pasivo
  • contabilidad activo y pasivo
  • activos y pasivos. contabilidad
  • Cuentas De Contabilidad Activo Y Pasivos
  • Pasivo y activo en la contabilidad
  • Activos y pasivos contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS