contabilidad geni

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
Introducción

Este trabajo se va a realizar con el objetivo de incentivar el estudio de la Contabilidad y verla de otro punto de vista.
Mediante los cuales podemos mencionar: ¿Qué son las cuentas?, Partes básicas de una cuenta, la teoría del Cargo y del Abono. Es muy importante saber más sobre la Contabilidad y sus términos tanto como la teoría de las cuentas el balancenecesario entre ACTIVO, PASIVO y CAPITAL para obtener un favorable resultado en el Capital de una empresa y abasto.
Todas las empresas necesitan un control en sus negociaciones mercantiles y financieras de acuerdo con la cantidad de sus operaciones o cuentas por realizar, es importe mencionar que una para ejecutar las transacciones de una empresa debe haber una persona encargada de esta labor lacual recibe el nombre de contable.








3
La cuenta
La cuenta: Se utiliza una cuenta una cuenta por separado para cada uno de estos factores: activos, pasivos, capital, ingreso y egreso. Cada cuenta tiene una columna para anotar sus aumentos y otra columna para anotar sus disminuciones.
Luque De Lázaro, cuenta es “la unidad básica contable que agrupa elementos de igualnaturaleza y a través de la cual se reflejan las variaciones cuantitativas de ese determinado reglón del patrimonio. El lado izquierdo de la cuenta se conoce como el lado de los débitos o de los cargos, mientras que el lado derecho es el lado de los créditos o de los abonos. Al registrar las transacciones de un sistema de cuentas, se debe tener presente que los activos, los retiros personales delpropietario, el costo de las mercancías vendidas y de los gastos se registran en la columna del DEBE cuando aumentan, y en la columna del haber cuando disminuyen.
Por lo contrario, los pasivos, el capital inicial, los aportes adicionales y las ventas o ingresos se registran en la columna del haber cuando aumentan, y en la columna del debe cuando disminuyen.







4
Partes básicas de unacuenta:
El titular o nombre de la cuenta: como su nombre lo indica, el titular se refiere a la cuenta en la que estamos registrando. Por ejemplo, si un negocio compra mercancías a crédito, deberá de dar un débito a la cuenta “Compra de mercancías” (este es el titular) y un crédito a “Proveedores” (otro titular).

Debe o Débito: El Debe, también llamado débito, se coloca en la parte izquierda de lacuenta y representa todo lo que “entra” al negocio o el motivo de por qué salió algo.

Haber o Crédito: Es la parte derecha de la cuenta y representa todo lo que “sale” de la empresa o bien el motivo de por qué entró algo.

Saldo: Es la diferencia entre el debe y el haber.

Saldo Deudor Si la suma de los débitos de una cuenta son mayores que la suma de los créditos, entonces se dice que dicha cuentatiene un saldo deudor.

Se denomina saldo acreedor a aquel que se encuentra en el haber de un crédito o de una cuenta, y se trata de un monto positivo.




5
Clasificación de las cuentas:
Cuentas reales son aquellas que se representan a través de los activos, pasivos y capital, representan el valor del patrimonio y reflejan el estado de situación de la empresa al realizar el Balance General.Cuentas nominales son aquellas que registran las partidas de ingresos y de gastos, y que integran el estado de perdidas y ganancias de la organización.

Aspectos importantes de la cuenta que se deben tener recordar
Las anotaciones registradas al Debe de la cuenta se laman Cargos.
Las anotaciones registradas al Haber de la cuenta se laman Abonos.
La suma de los cargos se denomina Débitos.
Lasuma de los abonos se denominan Crédito.
La diferencias entre débitos y créditos se llama saldo
Cuando los débitos son mayores que los créditos se les llama saldo deudor
Cuando los créditos son mayores que los débitos se les llama saldo acreedor
Cuando los débitos y créditos son iguales se dice que la cuenta seta saldada.





6
Teoría de cargo y del abono:

Cuando hablamos de la teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genie
  • Genie
  • los genios
  • genie
  • genios
  • el genio
  • genio
  • GENIE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS