Contador Auditor

Páginas: 41 (10229 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
MARCO TEORICO
MARCO CONCEPTUAL
INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS COMMITTEE (IASC) 1
FUNDACIÓN DE IASC. 2
CONSTITUCIÓN DE IASB - APROBADA EL 24 DE MAYO DE 2000 12
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
El comité de estándares internacional de la contabilidad fue fundado en 1973 con el fin de optimizar la información de la contabilidadfinanciera a una realidad más cercana y de divulgar estándares sobre una base global. El IASC tiene 14 miembros de votación, que se componen de las organizaciones de la contabilidad pública, de la asociación internacional de analistas financieros, y de las comunidades de negocio de varios países o grupos de países. Sobre los años, el IASC ha publicado en el exceso de 30 estándares y su reconocimiento yaceptación están creciendo a un ritmo impresionante.
OBJETIVOS
• Conocer la importancia de organizaciones internacionales que permiten la unificación de las normas contables.
• Recrear un contexto mundial de globalización lo cual a hecho que la información financiera de una empresa se conozca en todo el mundo de acuerdo a unos parámetros divulgados por organizaciones que buscan un mejorentendimiento a nivel global, sin limite de barreras.
• Profundizar en nuestros conocimientos de contabilidad ya que hoy en dia nos estamos vislumbrando a nuevas herramientas de tecnología que nos permiten ver nuestro atraso de institucional por falta de un criterio unico y lider entre los contadores colombianos.
MARCO TEORICO
El marco de investigación diseñado por la universidad permite a los alumnosbuscar nuevos medios de investigación los cuales como la Internet permiten abarcar un universo prácticamente infinito de información y retroalimentación de las actividades desarrolladas en el mundo en diversos campos de la educación.
MARCO CONCEPTUAL
El desarrollo de la investigación se realiza dentro de la búsqueda de entes contables en el mundo que regulan y crean normas de presentación de lainformación financiera, ya que el ritmo que lleva el mundo nos ha permitido eliminar barrera desde el punto de vista de la estructura de la información
Enhorabuena la introducción de nuevos medios y temas de investigación que nos sirven de apoyo para nuestra conceptualización de la contaduría en el mundo


INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS COMMITTEE (IASC)
Comité de los estandaresinternacionales de contabilidad
QUIÉNES SON
El comité de estándares internacional de la contabilidad (IASC) es un cuerpo del sector independiente, privado, formado en 1973 con el objetivo de armonizar los principios de contabilidad que son utilizados por el comercio y otras organizaciones para la divulgación financiera alrededor del mundo. Los miembros de IASC numeran actualmente 143 cuerpos profesionalesde la contabilidad en 104 países.
La crisis que comenzó en 1998 en ciertos países asiáticos y la extensión a otras regiones del mundo demostró la necesidad de la contabilidad confiable y transparente para una decisión sana en la ayuda que podrían dar los inversionistas, los prestamistas y las autoridades reguladoras. IASC ha hecho una parte importante en resolver esta necesidad. En 1998, IASCterminó los componentes principales del sistema de la base de estándares, según lo identificado en un acuerdo con la organización internacional de las Comisiones de las seguridades (IOSCO) en julio de 1995. Los estándares de la base proporcionan una base comprensiva de la contabilidad, cubriendo todas las áreas principales de la importancia a los negocios generales. Las IACS presentan procesos de altacalidad es decir, que darán lugar a transparencia y a comparabilidad, y prevén acceso completo a quienes requieran información.
El acuerdo de julio de 1995 dijo que IOSCO consideraría el utilizar los estándares internacionales de la contabilidad para evaluar la estructura del capital extranjero y los propósitos que enumeraban en todos los mercados globales el sistema de la base de estándares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COntador Auditor
  • Contador Auditor
  • contador auditor
  • Contador auditor
  • Contador Auditor
  • contador auditor
  • contador auditor
  • Contador Auditor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS