Contaminacion

Páginas: 58 (14493 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
Economía y Medio Ambiente: herramientas de valoración ambiental.
Pedro Linares Llamas, DNI 7234502J
Profesor, Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Alberto Aguilera 23, 28015 Madrid.
Tel. 915406257. pedro.linares@upcomillas.es

Carlos Romero López, DNI 00124698S
Profesor, Universidad Politécnica de Madrid
Av. Complutense
Tel. 913366393. carlos.romero@upm.es
SUMARIO
I. INTRODUCCIÓN1. El valor del medio ambiente
2. Tipos de valores ambientales
3. El papel de la valoración ambiental
II. BASES ECONÓMICAS DE LA VALORACIÓN AMBIENTAL
1. Disposición a pagar y disposición a aceptar
2. Variación compensatoria y variación equivalente
III. MÉTODOS DE VALORACIÓN AMBIENTAL
1. Métodos de valoración directos
1.1. Precios de mercado
1.2. Mercados experimentales
1.3. Valoracióncontingente
2. Métodos de valoración indirectos
2.1. Costes evitados
2.2. Coste del viaje
2.3. Precios hedónicos
2.4. Métodos basados en atributos
3. Métodos basados en la oferta de bienes
3.1. Función de producción
3.2. Determinación de valores sombra
IV. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
1. Riesgo e incertidumbre
2. Tasa de descuento y distribución
3. Transferencia de beneficios
4. Valoresmarginales y valores totales
5. Alcance de la valoración
6. Enfoques alternativos
V. BIBLIOGRAFÍA

I. INTRODUCCIÓN
La valoración ambiental pretende obtener una medición monetaria de la
ganancia o pérdida de bienestar o utilidad que una persona, o un determinado colectivo,
experimenta a causa de una mejora o daño de un activo ambiental accesible a dicha persona o
colectivo. Constituyenpor tanto una herramienta fundamental para la definición adecuada de
los instrumentos de política ambiental, ya que, como se verá posteriormente, dichos
instrumentos requieren previamente cuantificar el daño o beneficio ambiental, bien para el
establecimiento de la cuantía apropiada del impuesto corrector (o pigouviano) o bien para
determinar el punto de máxima eficiencia social a alcanzarmediante la regulación, comparando
costes y beneficios privados con costes y beneficios sociales.
La valoración ambiental puede definirse formalmente como un conjunto de
técnicas y métodos que permiten medir las expectativas de beneficios y costes derivados de
algunas de las siguientes acciones:
a) uso de un activo ambiental;

b) realización de una mejora ambiental, y
c) generación de un dañoambiental.
Con el fin de ilustrar tanto el concepto de la valoración ambiental como de sus
dominios aplicativos, vamos a exponer algunos sencillos ejemplos. Así, supongamos el caso de
una ampliación de un determinado aeropuerto. Esta ampliación genera un incremento del
tráfico aéreo, lo cual genera a su vez un incremento del ruido en las inmediaciones del
aeropuerto. Este incremento del ruidoes un daño ambiental que sufren los vecinos de esa
zona. La estimación monetaria de la pérdida de bienestar de estos vecinos a causa del
comentado aumento del nivel de ruido constituye un típico problema de valoración ambiental.
Supongamos ahora el caso de un parque natural en el que, por medio de unas
determinadas mejoras, se consigue que se pueda practicar la pesca deportiva en un lagosituado en dicho espacio natural. La estimación monetaria de la ganancia de bienestar de los
visitantes potenciales al parque, a causa de las mejoras comentadas, constituye otro ejemplo
representativo de los problemas a los que se enfrenta la valoración ambiental.
Este tipo de ejemplos pretenden transmitir al lector la idea de que el número de
situaciones reales en las que se hace necesaria unavaloración ambiental del tipo comentado
son enormes. Consecuentemente con esta necesidad, en los últimos años, los profesionales de
la economía han desarrollado una serie de métodos y técnicas que permiten abordar este tipo
de problemas. El propósito de este capítulo consiste en dar una panorámica introductoria de la
mecánica operativa de estos enfoques, así como de sus potencialidades y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS