Contaminacipon

Páginas: 6 (1446 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
Análisis de un caso de contaminación.
“EMPEORA CONTAMINACIÓN DEL LAGO VICHUQUÉN”

Integrantes: Sebastián Valdebenito Urrea.
Emilio Valenzuela Catalán.
Asignatura: Introdución a la Ciencia Ambiental.
Profesor: Álvaro Suazo Schwencke.

Fecha: 14 de Mayo, 2015

Introducción.
Nuestro planeta está cubierto en gran parte por agua. El 97% de esta es salada, la diferencia es dulce.
Casi el 80% del aguadulce está en forma de hielo, y sólo el 1% del agua dulce de la tierra está en ríos,
esteros, arroyos, lagunas, lagos, etc.
Se sabe que la contaminación es un problema que nos afecta a todos de uno u otro modo, más aún si
hablamos del agua, imprescindible para la vida.
Nuestro país no está exento de esta contaminación, en especial, se dará a conocer un caso que
últimamente ha causado revuelo ennuestro país, es el caso del lago Vichuquen, ubicado en la región
del Maule, en la provincia de Curicó.
En el pasado mes de abril los lugareños notaron un anormal color verde, viscosidad y mal olor en el
lago, a lo que las autoridades comenzaron las investigaciones para saber de qué se trataba esto.
En el siguiente informe daremos a conocer las principales características de los contaminantespresentes en el lago, orígenes y efectos en el lago y en los lugareños y en el ecosistema.

Objetivos.






Analizar y discutir el caso propuesto.
Buscar información complementaria que se requiera.
Elaborar un informe conciso y estructurado
Analizar, origen de la contaminación, tipo de descarga, contaminantes involucrados,
características y persistencia.
Analizar el efecto sobre el medio ambiente(observados y futuros)

Antecedentes.
EMPEORA CONTAMINACIÓN DEL LAGO VICHUQUÉN
“La última medición efectuada en el lago Vichuquén confirmó que empeoró la contaminación de sus
aguas, por lo que la autoridad sanitaria decidió mantener la prohibición absoluta de usarlas con fines
domésticos y prácticas deportivas.
Los nuevos resultados arrojaron 16 mg/litro de grasas y aceites (máximo permitido pornorma es 10),
en un sector cercano a Llico. En la playa Paula, aparecieron coliformes fecales también excedidos.
La Seremi de Salud, Valeria Ortiz, declaró que “han empeorado los parámetros y eso habla de una
tendencia y por eso se mantiene la prohibición de uso de las aguas del lago”.
El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, viajó a Talca para encabezar una mesa multisectorial
de trabajopara analizar la problemática. Indicó que el lago requiere de un plan de gestión para regular
su uso en tiempos normales o de contingencia. “Lo que hay que tener son intervenciones lo menos
artificiales posibles. Por eso, regular su uso es importante para conservar este patrimonio natural”,
afirmó.
La concejala de Vichuquén Chery Navarro (PPD), declaró que los habitantes del lago tienen miedo,“porque la comuna depende del lago y es un polo de desarrollo que da mucho trabajo. Entonces, la
gente está preocupada”.
Ante eso, el intendente Hugo Veloso anticipó que a los lugareños se les distribuirá agua potable en
camiones aljibes y que se estudiarán programas especiales para apoyar a los pequeños comerciantes.”

Origen.
Respecto a la contaminación del lago, existen diversas teorías del porquéde su color inusualmente
verde y su viscosidad que son claros signos de contaminación del lago.
Se dice que la contaminación se debe:








Alta salinidad: En el año 2010, el centro sur de Chile sufrió un terremoto que afectó en gran
parte al ecosistema de las regiones afectadas por el mismo. El lago Vichuquen,
desgraciadamente, no fue la excepción. Últimamente se ha notado que el lagopresenta una alta
salinidad (fuera de la norma de agua dulce: 0.5 UPS) lo que se puede asociar al pasado
terremoto y posterior maremoto, pues el lago está conectado al océano por el estero Llico el
cual permitió que el agua que ingresó por él pudiese afectar al lago Vichuquen, cambiando su
salinidad.
Ámbito turístico: Vichuquen es un lugar donde una de sus principales fuente de ingreso es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS