CONTENIDO DE LA EXPOSICI N

Páginas: 7 (1649 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN
Indicadores económicos: PIB, IPC, la inflación.
La balanza de pagos.
Consumo e inversión.
La demanda global de sistema económico.
Determinación de la renta de equilibrio.
El multiplicador y el acelerador.
El ciclo económico y sus fases.

La inflación
La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes enel mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios.
ESTADÍSTICAS DE INFLACIÓN

Medición de la inflación
Uno de los propósitos principales del IPC es medir los cambios en el costo de la vida, y en el valor del dinero.
para medir estos cambios calculamos la tasa de inflación, que esel porcentaje de cambios en el nivel de precios del año siguiente; utilizamos la fórmula:


IPC (Índice de precio al consumidor)
El Índice de Precios al Consumidor o IPC, es un número sobre el cual se acumulan a partir de un periodo base las variaciones promedio de los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares de un país, durante un periodo de tiempo.
¿Cómo se elabora el IPC?Por medio de encuestas

Los hábitos de compras

Encuestas en la variación de artículos
ESTADÍSTICAS DEL IPC
En abril de 2015, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,54%; esta tasa es superior en 0,08 puntos porcentuales a la registrada en abril de 2014 (0,46%) El grupo de gasto que registró la mayor variación fue alimentos (1,01%) y el de menor variación fuecomunicaciones (-0,05%).}


El PIB.

es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio.
EL PIB REAL Y LA TASA DE DESEMPLEO

Durante el ciclo económico, el PIBREAL cambia entorno AL PIB POTENCIAL y la tasa de desempleo cambia entorno a la tasa natural de desempleo.
Cuando la economía se encuentra en pleno empleo, la tasa de desempleo es igual a la tasa natural de desempleo y el PIB REAL es igual al PIB POTENCIAL. Cuando la tasa de desempleo es menor que la tasa natural de desempleo EL PIB REAL es mayor que el PIB POTENCIAL.
Curva de Phillips

La curva dePhillips es una gráfica que muestra la relación descrita anteriormente, de que cuando la tasa de inflación es alta la de desempleo es baja y viceversa. Esta relación inversa entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación fue observada por A. W. Phillips, quien publicó un artículo al respecto en 1958, y de ahí nace la curva de Phillips, la cual muestra gráficamente esta relación.
La balanza depagos
Es la que registra los flujos reales y financiero que el país intercambia con el resto de la economía del mundo
La cuenta financiera
la fuentes de financiación externa (si hay un déficit corriente) ,o la capacidad de otorgar recursos al resto del mundo(si hay un superávit ).
La cuenta corriente
Exportaciones e importaciones de bienes y servicios
CONSUMO:
El consumo se refiere a losgastos de consumo final de las familias o unidades consumidoras. Desde el punto de vista macroeconómico no interesa determinar qué tipos de bienes se consumen, ni quiénes exactamente los consumen, sino qué factores determinan el consumo global de la sociedad.
Determinantes del consumo agregado:
1. El ingreso de las familias: El nivel de ingreso disponible es el principal determinante del consumo de lasfamilias. En general conforme más alto sea el ingreso mayor será el consumo, y viceversa, es decir, a menor ingreso se tenderá a dar un menor consumo (esto es de acuerdo con la función de consumo keynesiana, que se explicará más adelante. Si desea saber más sobre este modelo haga click aquí). Ver la lectura Hogares contraen consumo y observe como los hogares tendieron a disminuir su consumo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento para organizar informaci n y contenido de la exposici n
  • Exposici N De E
  • LA EXPOSICI N
  • Exposici N
  • Mi Exposici N
  • Exposici N
  • Exposici N
  • Exposici N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS