Contexto histórico general de países desarrollados y en vía de desarrollo.

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
Introducción:

Uno de los criterios principales que determina la diferencia entre países desarrollados (también llamados países industrializados) y países en vía de desarrollo radica en el grado de industrialización. 
En otras palabras, se considera como países desarrollados a aquellos que poseen un alto nivel de desarrollo tecnológico como origen y consecuencia de una producción industrialde bienes a gran escala, impulsada con capital propio lo que trae como consecuencia la obtención de un alto valor agregado. Esto se refiere a la producción de bienes finales (como autos, medicamentos etc.) y no de materias primas, aunque estas últimas también se encuentran representadas en la actividad económica de dichos países. La industrialización en sí implica no solo el proceso de producción(fabricación) como tal, sino que también incluye el área de investigación (ej. industria farmacéutica) y desarrollo (ej. industria automotriz). 
Por el contrario en los países en vía de desarrollo, la economía sigue dependiendo en gran medida de la producción agrícola y la poca industria existente en su mayoría es de inversión extrajera. Los países subdesarrollados por lo general producen materiasprimas por lo regular de origen agrícola, explotación minera o petrolífera, o todos inclusive. La inversión en los campos de la investigación y del desarrollo es poca o nula.
Otro aspecto importante hoy día, es la relación de exportaciones – importaciones, ya que, normalmente los países importan materias primas y exportan bienes terminados, y la cantidad de exportaciones supera el volumen deimportaciones, o al menos existe un balance en la relación. Por el contrario, los países subdesarrollados o en vía de desarrollo, exportan por lo general materias primas e importan productos terminados, en donde las importaciones superan a las exportaciones o el balance no siempre es favorable o apenas favorable, como lo es el caso de Venezuela.

Contexto histórico general de países desarrolladosy en vía de desarrollo

La diferencia más grande entre un país desarrollado y otro en vías de desarrollo sería la cantidad de tecnología utilizada por la gente. Un país desarrollado tiene tecnología más avanzada. Uno además necesita considerar el Estándar de Vida para determinar si un país es desarrollado o está en vías de serlo. Esto sería determinado observando las Expectativas de Vida, elÍndice de Alfabetización, y el Producto Interno Bruto per cápita. Las Naciones Unidas han creado una estadística llamada El Índice de Desarrollo Humano, el cual determina el nivel de desarrollo de un país.
Los países en vías de desarrollo son generalmente más pobres y más personas ganan por debajo del salario mínimo. Los países desarrollados son más ricos, tienen programas de apoyo para los pobres ymenos pobreza.
Antiguamente, solo se utilizaba como criterio el nivel de industrialización, sin embargo, ha tenido que ser reevaluado para incluir también los servicios (banca, turismo, seguros etc.), ya que no son pocos los países que han demostrado tener una economía fuerte gracias a estos servicios. Por dar un ejemplo, Suiza y Luxemburgo que aparte de sus industrias son conocidos mundialmentepor sus bancos. Es por ello que además de utilizar "países industrializados", se les llama a esos países organizados como “economías de mercado“, "economías avanzadas", "países ricos" y "países del primer mundo". 
La clasificación entre países del primer, segundo o tercer mundo en realidad fue un término que tuvo su origen durante la guerra fría, en la cual los países del primer mundo eran todoslos países capitalistas.
Los países del segundo mundo eran todos los países comunistas (no necesariamente retrasados tecnológicamente, ya que en ese entonces, la Unión Soviética tenía su propio programa espacial y su propia producción de autos), y los países tercermundistas no se identificaban ni pertenecían a ninguna de las categorías anteriores.
Países del cuarto mundo o cuarto estado, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paises desarrollado, subdesarrollados y en vía de desarrollo
  • paises en via de desarrollo
  • Países en vía de desarrollo
  • Los Paises En Via De Desarrollo
  • Paises En Vía De Desarrollo O Dependientes
  • Paises en vía de desarrollo
  • Países en vía de desarrollo
  • Contexto General del Desarrollo de Software

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS