CONTROL DE INCENDIOS

Páginas: 13 (3231 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2015
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educació
El Consejo –Edo Aragua








Realizado Por:
Nombre: Luis Borges
C.I: 2


 INTRODUCCIÓN

Los incendios pueden llegar a presentarse, en la empresa, industria o en el hogar.
Para ello es necesario estar capacitados y además conocer lasmedidas de prevención y control de incendios.
Los objetivos de este trabajo consisten en brindar, una perspectiva de la magnitud y las consecuencias que produce el problema del fuego. Asimismo, se ofrece una estructura básica de los elementos de protección contra incendios y de medidas concretas de lucha contra el fuego. 

















PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS

Es el conjunto demedidas que se deben adoptar, con el propósito de evitar la ocurrencia de incendios, y su control oportuno, y sus lamentables consecuencias que afectan tanto a las personas como por sus cuantiosas pérdidas materiales.

Su objetivo es evitar el inicio de Incendios, para cuyo efecto es importante actuar sobre dos elementos, que son: 

Fuentes de Calor: 
Elementos capaces de iniciar una combustión.Fuentes Combustibles: 
Elementos capaces de mantener y propagar una combustión.

Protección Contra Incendios 

Es el conjunto de medidas que deben disponer las instalaciones para protegerlas contra la acción del fuego, a través de las Protecciones Pasivas, que son las que actúan por la sola presencia, como son los muros cortafuegos y las Protecciones Activas, que son aquellas que se han incorporado alas instalaciones con el propósito de optimizar en coeficiente de seguridad, como son los sistemas de alarmas, extintores de incendios, entre otras.

Su objetivo es:

•Salvar personas 
•Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego. 
•Permitir la continuidad de las operaciones en el menor tiempo posible 

Una adecuada prevención y protección contra incendios tiene además un impacto enla negociación de las pólizas de seguros de incendios de las empresas.
Nociones elementales sobre control de incendios. 


GENERALIDADES SOBRE EL FUEGO

Para que el fuego cumpla con su objetivo es necesario mantenerlo bajo control. Para ello es necesario conocer sus características y las normas que deben seguirse para evitar que quede fuera de control, dando lugar a incendios que acaban con vidasy propiedades.
Si a pesar de todas las precauciones que se hayan tomado se produce un incendio, también es necesario conocer los equipos y métodos para apagarlo y reducir la gravedad de los daños.

Fuego: Es el resultado de una reacción química mediante la cual las substancias combustibles reaccionan con un comburente en presencia de calor.

Elementos contribuyentes: De acuerdo a la definición,los elementos esenciales que deben combinarse para que se produzca el fuego son:
• Combustible: Cualquier sustancia que pueda quemarse. Todo se quema dependiendo del grado de calor y del tiempo de exposición al fuego. 
• Comburente: Sustancia que ayuda a que se produzca la combustión cuando se combina con un combustible y calor. El principal comburente en el caso de los incendios es el oxígeno delaire. Ejemplo de otros comburentes: 
- Los halógenos, como el flúor, cloro, bromo y yodo. 
- Acido nítrico y sulfúrico concentrados. 
• Calor: Este elemento está representado por las diferentes fuentes de ignición capaces de entregar el calor suficiente para que, combinado con el combustible y el comburente (oxígeno), produzcan la combustión o fuego.

Además de estos elementos, en los fuegos conllama aparece un cuarto elemento:
• Reacción en cadena: A partir de las moléculas iníciales, se forman partículas activadas las cuales son muy reactivas. Estas partículas intervienen en sucesivas reacciones dando origen a lo que se denomina "reacción en cadena". 
El fuego se producirá cuando los tres primeros elementos entren en contacto y siempre que el combustible esté desprendiendo vapores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control de incendio
  • Control de incendios
  • CONTROL DE INCENDIOS
  • Control de incendios
  • control de incendio
  • Control de incendios
  • CONTROL DE INCENDIO
  • Control de incendios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS