CONVENIO SOCIO BOSQUE

Páginas: 7 (1738 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
CONVENIO DE EJECUCIÒN ENTRE EL PROYECTO SOCIO BOSQUE DEL
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DOS NOMBRES Y DOS APELLIDOS.

Comparecen a la suscripción del presente Convenio, por una parte, el Proyecto
Socio Bosque del Ministerio del Ambiente, representado por el economista Max
Lascano Vaca en calidad de Gerente del Proyecto, en adelante denominado EL
MINISTERIO; y, por otra parte DOS NOMBRESY DOS APELLIDOS, de estado
civil casado, con C.I: 020079376-8, en adelante denominado EJECUTOR.

Las partes acuerdan celebrar este Convenio contenido en las siguientes cláusulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES

a) El artículo 71 de la Constitución de la República del Ecuador determina que
el Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos,
para que protejanla naturaleza, y promoverá el respeto a todos los
elementos que forman un ecosistema.

b) El artículo 5 literal b) de la Codificación de la Ley Forestal y de Conservación
de Áreas Naturales y Vida Silvestre señala como funciones y atribuciones del
Ministerio del Ambiente, velar por la conservación de los recursos forestales
y naturales existentes

c) La Secretaría Nacional dePlanificación y Desarrollo –SENPLADES-
mediante Oficio No- SENPLADES-SIP-dap-2008-21 de fecha 2 de Julio de
2008, declaró al Proyecto Socio Bosque como proyecto prioritario del
Gobierno Nacional.

d) El 17 de Septiembre de 2008, el Ministerio del Ambiente realizó la
presentación del Proyecto Socio Bosque a la ciudadanía.

e) Mediante Acuerdo Ministerial No.169 de 14 de Noviembre de 2008,el
Ministerio del Ambiente estableció el Proyecto Socio Bosque del Gobierno de
la República del Ecuador para lograr, entre otros objetivos, la conservación
de las áreas de bosques nativos, páramos y otras formaciones vegetales
nativas del Ecuador, mediante la entrega de un incentivo a propietarios de
estas áreas y que voluntariamente se comprometan a su conservación y
protección.f) Mediante Acuerdo Ministerial No.115 de 12 de Noviembre de 2009, el
Ministerio del Ambiente expidió el Manual Operativo del Proyecto Socio
Bosque, en el que se establecen las condiciones y requisitos que los
propietarios de predios cubiertos con bosques nativos, páramos y otras
formaciones vegetales nativas deben cumplir para participar en el Proyecto.


g) El Art. 2 numeral 1.1literal b) del Acuerdo Ministerial No. 007 de 28 de enero
de 2011, establece las responsabilidades del Gerente del Proyecto Socio
Bosque, entre otras la suscripción de convenios de ejecución y renovación
del Proyecto.

h) Habiéndose cumplido lo previsto en el Manual Operativo del Proyecto Socio
Bosque, el Responsable del Proyecto, mediante Informe Técnico No. I-PSB-
2011 seleccionó laaplicación de JUAN CARLOS GALARZA DÁVILApara la
suscripción del Convenio Socio Bosque.


SEGUNDA: DEL OBJETO DEL CONVENIO

El EJECUTOR se compromete a conservar y proteger el área del predio de su
propiedad registrada en el Proyecto Socio Bosque, especificada en el Informe
Técnico No. I-PSB-2011 y que abarca una superficie de: 62,05 Ha, durante el plazo
estipulado en la Cláusulacuarta de este Convenio.
Para efectos del presente Convenio esta área se denomina ÁREA BAJO
CONSERVACIÓN.

TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES

OBLIGACIONES DEL MINISTERIO:

a) Realizar las transferencias del incentivo en los meses establecidos en el
Manual Operativo del Proyecto Socio Bosque.
b) Realizar el seguimiento y monitoreo con el fin de verificar el cumplimiento deeste convenio.
c) Brindar asistencia a los ejecutores sobre asuntos relacionados a la aplicación
de este Convenio.

OBLIGACIONES DEL EJECUTOR:

El EJECUTOR se obliga a proteger y conservar estrictamente el ÁREA BAJO
CONSERVACIÓN.

Dentro del ÁREA BAJO CONSERVACIÓN, el EJECUTOR se obliga
específicamente a:

a) No talar el Área Bajo Conservación;
b) No cambiar el uso del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • QUÉ ES SOCIO BOSQUE
  • Socio Bosque
  • Convenio Centroamericano de Bosques
  • los tratados y convenios de socio
  • Convenio Manejo de Bosques con Ganadería Inetgrada
  • Los Bosques
  • BOSQUES
  • Bosques

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS