cop20

Páginas: 17 (4135 palabras) Publicado: 17 de enero de 2015
El Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt

4º Edición - Julio 2014

LA ONU Y LA COP 20
Boletín del Sistema de Naciones Unidas en el Perú

NOTA PRINCIPAL

pg. 2

PROYECTO GEF-PNUD
HUMBOLDT: Hacia un Manejo
con Enfoque Ecosistémico del
Gran Ecosistema Marino de la
Corriente de Humboldt
El proyecto asiste a los gobiernos
de Perú y Chile en el desarrollo
de enfoques einstrumentos de
gestión que permitan avanzar
hacia un manejo con enfoque
ecosistémico del Gran Ecosistema
Marino de la Corriente de
Humboldt (GEMCH)

pg. 6

ARTÍCULO DESTACADO

Michael Akester, Coordinador Regional Proyecto GEF- PNUD Humboldt, comenta sobre la importancia
de aquellas especies que tienen un efecto positivo en su medio ambiente más allá de su tamaño o la
cantidad de supoblación: LAS ESPECIES CLAVE EN EL SISTEMA CORRIENTE DE HUMBOLDT: CHILE - PERÚ

pg. 10
HACIA UN MANEJO PESQUERO
CON ENFOQUE ECOSISTÉMICO EN PERÚ

EL SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS
MARINO COSTERAS DEL PERÚ

Mariano Gutiérrez,
Oficial Técnico del
Proyecto GEF-PNUD
Humboldt, comenta
sobre las lecciones
aprendidas en el
manejo pesquero, relacionadas al enfoque
ecosistémico.

MarianoValverde,
Jefe de la Reserva
Nacional Sistema de
Islas, Islotes y Puntas
Guaneras del SERNANP,
comenta sobre la
búsqueda de cobertura
de los principales ecosistemas marinos.

MULTIMEDIA
Marcona: Comprometidos con la conservación de nuestro mar
Contenido: Proyecto GEF-PNUD Humboldt
Edición y diagramación: CINU Lima

Fotografías: Proyecto GEF-PNUD Humboldt

pg. 8

pg. 7

NOTAPRINCIPAL

PROYECTO GEF-PNUD HUMBOLDT:
HACIA UN MANEJO CON ENFOQUE ECOSISTÉMICO DEL
GRAN ECOSISTEMA MARINO DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT
¿POR QUÉ EXISTIMOS?

a través de un marco coordinado que fortalezca
la gobernanza y el uso sostenible de los recursos marinos vivos y los servicios del ecosistema.

E

l Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt (GEMCH) está
constituido por el áreamarino costera a lo largo de Perú y Chile, acoge algunos de los componentes y
nichos ecológicos más productivos del planeta.
Representa aproximadamente el 20% de la pesca mundial, por lo que ha sido designado como
una de las 200 ecorregiones prioritarias de
conservación a nivel global por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Además, posee
una alta variabilidad ambiental y una variedadde actividades económicas que ejercen presión
sobre este ecosistema único.

El compromiso del proyecto es formular un
marco de planificación estratégica en coordinación con los actores relacionados al medio
marino costero, con la finalidad de identificar y
priorizar las acciones necesarias para un manejo sostenible de los bienes y servicios ecosistémicos que brinda el GEMCH. En ese sentido,los esfuerzos están enfocados en lograr:
• Elaborar el Análisis Diagnóstico Ecosistémico Transzonal (ADET) y consensuar un
Programa de Acción Estratégico (PAE), que
incluya un Plan de Acción Nacional (PAN)
para cada país, contemplando instrumentos
de políticas aprobadas;
• Fortalecer capacidades para la implementación del PAE y PAN, y la gestión de las Áreas
Marinas Protegidas (AMP);
•Incrementar la cobertura y representatividad de las AMP a lo largo del GEMCH.

Para asegurar una gestión que preserve la capacidad de recuperación del ecosistema en el
largo plazo, el PNUD y los gobiernos de Perú y
Chile acordaron la ejecución del Proyecto GEFPNUD Humboldt, con financiamiento del GEF y
ejecución administrativa y logística de UNOPS.
¿CUÁL ES NUESTRO COMPROMISO?
El ProyectoGEF-PNUD Humboldt “Hacia un
Manejo con Enfoque Ecosistémico del Gran
Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt (GEMCH)”, asiste a los gobiernos de Perú y
Chile en el desarrollo de enfoques e instrumentos de gestión que permitan avanzar hacia un
manejo con enfoque ecosistémico del GEMCH,
2

¿CÓMO LO HACEMOS?

• Más de 30 talleres han fortalecidos procesos de conservación y usos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COP20
  • TRATADOS DE LA COP20
  • COP20
  • LA COP20
  • LA COP20
  • Informe Sobre La COP20
  • JAPÓN- COP20.
  • Arranca en Lima conferencia sobre cambio clim tico COP20 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS