Copa mundial

Páginas: 8 (1997 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
INTRODUCCION
El fútbol es el deporte más reconocido a nivel mundial, tanto a nivel profesional (el cual es regulado por la FIFA) como a nivel aficionado. Existen muchos eventos de fútbol: partidos amistosos, copas de los continentes, ligas, la UEFA Champions League, Mundial de clubes, etc. El principal evento de las selecciones de fútbol es la Copa Mundial de fútbol (o de la FIFA), el cual esmasculino.
Cada partido de fútbol profesional dura 90 minutos. Hay 2 mitades de 45 minutos separadas por un descanso de 15.
Además existen otras competiciones que son también mundiales, pero reciben nombres distintos como la Copa Mundial Femenina de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol sub-20, etc.
COPA MUNDIAL DE FUTBOL
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copadel Mundo o Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tresorganizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida conanticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 20ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Alemania e Italia le siguen con cuatro trofeos; Argentina y Uruguay la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el títuloen 11 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002), España (en 2010) y Alemania (en 2014) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente
DATOS BASICOS
Para que una selección nacional vaya a unmundial tiene que clasificarse primero en un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales, y una fase final realizada cada 4 años en una sede definida. El país en donde sea la sede clasifica automáticamente.
Ya clasificados los países tienen que pasar por un evento llamado fase de grupos, donde hay 4 equipos integrantes, ellos disputan 6 partidosentre todos. Si gana un equipo recibe 3 puntos (antes en los primeros tiempos 2), si empata 1 y si pierde 0.
Actualmente en la fase de grupos hay 4 participantes y cada uno de distinto continente, salvo en ocasiones hay dos europeos debido a su gran cantidad en el torneo, también puede haber 2 de otro lugar en raras ocasiones.
Luego los 2 equipos con mayor puntaje pasan a eliminatorias dondeactualmente hay 5 etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por tercer lugar, final. En eliminatorias el equipo que pierde se elimina automáticamente y el ganador se enfrenta al ganador de otro partido en la etapa que sigue. En semifinales hay 2 partidos y en cada uno pierde un equipo. Ambos equipos perdedores disputarán un partido de 3° puesto. La final se disputará entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Copa Mundial
  • COPA MUNDIAL
  • La Copa Mundial De La FIFA
  • copa mundial de la fifa
  • copa mundial de 1930
  • Copa mundial 2014
  • Copa mundial de fútbol ensayo
  • Calendario Copa del Mundial 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS