Coquelucheee

Páginas: 4 (855 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Coqueluche
Integrantes: Macarena Berrios
Karla Hidalgo
Nataly Huenchullan
Sofia Jonshon
Javiera Faundez

Índice
• Descripción de la enfermedad
• Epidemiologia en el mundo y en chile
• Tipo denotificación
• Definición de caso
• Tratamiento de los casos
• Periodo de transmisibilidad
• Manejo de contactos
• Medidas de prevención

Descripción de la enfermedad
• El coqueluche o tos
convulsiva esuna
enfermedad infecciosa
aguda sumamente
contagiosa de las vías
respiratorias altas,
causada por la bacteria
gramnegativa “Bordetella
pertussis”. Este bacilo
gram negativo

Epidemiologia en elmundo y en
chile

• Presentaba una baja incidencia desde la década de los ochenta en Chile.
• En Chile, desde la década de los setenta, el aumento de casos de tos
ferina se produjo cada 2 a 4 años, contasas de incidencia cada vez más
bajas.
• En los 10 años siguientes, la incidencia descendió en forma importante.
Sin embargo, entre los años 1996 y 2000 se produjo un alza en las tasas
de laenfermedad, coincidiendo con la situación epidemiológica
mundial,la que posteriormente se normalizó a partir del año 2001.
Desde el año 2005 se observa nuevamente una discreta alza, llegando a
una tasa anualde 7,8 por cien mil habitantes en el 2006, situación que
se mantuvo en los años posteriores.

 

Tipo de notificación
• La Vigilancia de Coqueluche es universal , de
carácter obligatorio. El médicotratante debe
notificar cada caso confirmado de Coqueluche a
la SEREMI de salud correspondiente y está a su
vez al MINSAL ,con todos los datos contenidos
en el formulario de Enfermedades deNotificación Obligatoria (ENO) y el “ Formulario
de notificación e investigación de casos de
coqueluche”. En caso de brote se debe
completar el “Formulario de informe de brote
de coqueluche o tos ferina”. Definición de caso
Caso sospechoso: Persona que presenta tos de al
menos dos semanas, con uno de los siguientes
síntomas: paroxismos de tos, estridor inspiratorio,
vómito post tusivo sin otra causa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS