Corriedale

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
Asignatura: producción de ovinos y caprinos.
Docente: MVZ. Juan Soncco
Alumna: Brigitte Miller Lima
Código: 102221
RAZA HAMPSHIRE DOWN
Reseña.
Su nombre original es HAMPSHIRE DOWN, pero en Uruguay se la conoce por “CARAMORA“. El origen de esta raza ovina surge en el año 1863 y es originaria del sur de Inglaterra, del condado que lleva su nombre (condado de Hampshire), al sur del Río Támesis.
Sufundador fue el Sr. William Humprey, que a partir de ovejas Wilkshire cruzadas con Berkshire y finalmente con Southdwn, dieron lugar definitivamente a la Raza Hampshire Down.
Características generales:
Tienen el hocico, orejas y patas negras (libres de lana). La lana en su cuerpo es blanca, compacta, de mecha corta y fina y posee poco valor.

Es una raza netamente carnicera que se utiliza paracruzamientos y se adaptan a cualquier tipo de campo y clima.

Sus ejemplares son muy robustos.
Las hembras son muy prolíficas, llegando a dar mellizos y trillizos. Una oveja que destete 2 corderos con 27 a 30 kls. C/u duplica su propio valor.
Los corderos al nacer son oscuros (casi negros), de muy buen peso, llegando a temprana edad (3 y 1/2 meses) con 32 a 35 kilos de peso vivo. Las borregasdiente leche (9 meses) pueden ser encarnerada en la medida que superen un mínimo de 40 kilos de peso.

El precio que se paga por la carne Hampshire compensa ampliamente el poco valor de su lana y el gusto de la misma es muy sabroso ya que tiene un marmoleo especial.
El cruzamiento con otras razas, es (sin menospreciar las otras razas carniceras), la que da mejores corderos, más precoces ypesados. Los machos de 2 años (con 4 dientes) llegan a pesar 140 kilos y las hembras de la misma edad unos 80 kls. Promedio.
Tienen una amplitud de encarnerada (distinta en otras razas que son más estacionales) ya que pueden aparearse durante todo el año. Son resistentes al pietin por la dureza de la córnea de su vaso (pie).
ESTANDAR RACIAL
  Caracteres deseables
La piel debe ser ROSADA, sin manchas negras,ni lunares.
Cabeza libre de tocos (pueden ser perceptibles, pero movibles)
Articulaciones deben ser fuertes, bien definidas
Buenos aplomos (Patas y manos rectas formando un paralelepípedo)
Costillas bien arqueadas y profundas
Linea del dorso (columna) en línea recta y cubiertas de carne
Cuartos traseros (tren posterior) profundos y largos
Orejas bien implantadas en forma horizontal (no caídas) Pecho largo y profundo
  Defectos indeseables (no admitidos)
Tocos (cuernos) importantes en la cabeza
Manchas y lunares negros
Anca muy caída
Malos aplomos (cuartillas flojas, casi apoyando en el piso, sentadas)
Malformaciones en mandíbulas
Manos y patas totalmente cubiertas de lana
Piel del pescuezo muy arrugada (con pliegues)
Desvíos acentuados en la columna vertebral (columna silleta o levantadade riñón)
Piel Oscura (color morado o casi negra)
Manos cerradas
Exceso de engrasamiento
Cabeza cubierta totalmente de lana
Anormalidades testiculares (Falta de 1 testículo – 1 testículo mas grande que el otro – falta de descenso completo en ambos testículos – torneo testicular y/o escotadura pronunciada y visible)
Puntuación por estado corporal del animal vivo:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


CORRIEDALEReseña.
Corriedale Originario en Nueva Zelanda. A partir de las razas Lincoln y Merino Australiano. Aptitud de doble propósito para producción de lana y carne. Presenta una calidad de lana que varía de 24 a 31 micras de diámetro de fibra, considerada como lana de finura media, longitud de mecha de 8.8 a 15 cm, buen grado de rizamiento, brillo y color.

Características generales
El Corriedale es unovino de doble propósito, carne y lana, que se adapta muy bien a las condiciones extensivas y semi-intensivas de la ganadería magallánica ya que es capaz de aprovechar la pradera natural pobre en cantidad y calidad alimentaria, y que resiste en buena forma las condiciones climáticas desfavorables de invierno y comienzos de primavera.
Cabeza: mediana acorne, con bien marcado carácter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS