corrientespedagogicas

Páginas: 4 (866 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa

Lic. En Educación Primaria

Corrientes Pedagógicas

Alumna: Cindy Janneth Balderas Rodríguez

Como se expresan en mi práctica docente

Grupo208

Los Mochis, Sinaloa; Febrero del 2014.
Como se expresan en mi práctica docente
Los sujetos
Los Alumnos de segundo grado son 27. Los cuales cuentan con distintos problemas familiares o desalud. Por ejemplo, ahí están 2 niños que requieren medicamento para comportarse de manera normal, ya que sin este tienen un comportamiento demasiado agresivo. Hay un niño que tiene capacidadesdiferentes por lo que cuenta con una sombra. El resto del grupo no vive en una familia funcional, lo que quiere decir que viven con abuelos, tíos, primos o hermanos.
Las Maestras, tanto de ingles,computación y titular utilizan diferentes técnicas para acercarse a los niños y demostrarles que sienten afecto y se preocupan por ellos. Por ejemplo, la maestra titular les habla con mucho cariño, la maestrade computación los apapacha mucho y la teacher siempre bromea con ellos. Así como también utilizan diferentes actividades para ayudar a los niños a comprender los temas más fácilmente.
Como yamencione anteriormente, la mayoría de los padres se encuentran ausentes el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos. Muchas mamas se encuentran trabajando en otros estados para conseguir dinero con quemantener a su familia, otras simplemente trabajan aquí en Los Mochis y no tienen tiempo para compartir con su familia. Algunos abandonaron a sus hijos y quienes cuidan de ellos son familiares. Lamayoría de los padres o tutores no cuentan con un buen nivel de estudios, ya que dejaron la escuela a temprana edad.
Proceso de Enseñanza-aprendizaje
El día 7 de Febrero del 2014, los niños entraron ala 1:10 y la maestra les pregunto si comieron y como la habían pasado el día de ayer. Bromeo un poco con ellos sobre que tenía hambre y alrededor de la 1:50, la maestra les pidió que vieran la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS