cotavilidad

Páginas: 2 (421 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014



TRABAJO DE CONTABILIDAD #2



Presentado por:
YINET XIMENA
REYES GARCIA




Director:

JHON ALEXANDERCONTRESRAS




CORPORACION UNIVERCITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE INS EDUCACION VIRTUAL Y A DISTANCIA
PROYECTO
COLOMBIA
2014

Tabla de contenido



INTRODUCCIÓN



El siguiente trabajotiene como objetivo, comprender la importancia del estudio y definiciones la cual componen la contabilidad, para lo cual he realizado, la definición de cada concepto con el fin de acércanos un pocomás, al entendimiento de la misma, posteriormente investigare acerca de la sociedad, sus clases definiciones de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, clases de PUC, entre otras, no pretendollegar a una respuesta absoluta pero si a un conocimiento puntal, que me lleve a un enriquecimiento de conocimiento acerca de la contabilidad veremos ejemplos de los estados financieros, que es unapersona normal y jurídica,

















SOCIEDAD:

Se denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de actividades privadas, generalmente comerciales. A susmiembros se les denomina socios.
En el ámbito jurídico y económico, una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo, a hacer aportes (especie, dinero o trabajo),con el ánimo de repartir entre si las ganancias.


SU CLACIFICACION:

*LUCRATIVA: Su finalidad es la obtención de utilidades.
*NO LUCRATIVA: Su carácter es de fin religioso, cultural o deportivo.*PERSONALISTA: Su elemento principal en el contrato social es la personalidad de los socios.
*CAPITALISTA: Es aquella que el elemento principal del contrato social es el capital, Mixta Hay doselementos que son el capital y la personalidad de los socios.
*DE CAPITAL FIJO: Es la que necesita modificar su contrato social para aumentar o disminuir su capital social.
*DE CAPITAL VARIABLE: Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Cotavilidad En Las Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS