crisis de 1929

Páginas: 6 (1388 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
1. ¿Qué caracteriza a un contrato indefinido?

El contrato indefinido se caracteriza principalmente porque no tiene una fecha de terminación del servicio realizado. Podrá ser verbal o escrito, debiendo ser comunicado en la Oficina de Empleo en los diez días siguientes a su concertación.


2. ¿Desde cuándo se cuenta la antigüedad de un trabajador que inicio su relación con uncontrato a plazo y luego se transformo en indefinido?



3. Según el artículo 159 ¿qué causales del fin de contrato no se pueden aplicar al contrato indefinido?


4. Según el artículo 159 inciso 4 ¿en que caso un contrato de plazo fijo se transforma en indefinido?

5. ¿Cuántas renovaciones se le puede hacer a un contrato fijo?


6. ¿Cuál es el periodo mínimo para la duración de contrato aplazo?

Con lo establecido en el inciso 3° del artículo 14 de la ley 19.378, Estatuto de la Atención Primaria de Salud Municipal, el contrato de plazo fijo que suscriba el funcionario debe ser para realizar tareas por períodos iguales o inferiores a un año calendario. Importa que la vigencia del contrato debe estar comprendida, necesariamente, entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del mismoaño.

7. ¿Qué es un contrato por obra o faena?

Contrato por obra o faena es aquella convención en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración inferior a los 30 días.


8. ¿Qué causales de terminación se pueden invocar y paraterminar el contrato por obra o faena?

En el evento que el contrato de trabajo se celebre para la ejecución de una faena determinada y el dependiente sea destinado en forma transitoria a una faena distinta, dentro de la misma obra, retornando posteriormente a la labor originalmente pactada, debe considerarse que este termina con la conclusión del trabajo que dio origen al contrato. no existeinconveniente legal alguno para que un contrato por obra o faena pueda terminar en virtud de alguna de las causales previstas en los artículos 160 ó 161, inciso 1° del Código del Trabajo. En efecto, nuestra legislación laboral reconoce en diversas disposiciones legales la posibilidad de suscribir contratos de trabajo para el desempeño exclusivo de una determinada faena transitoria o de temporada,contratos que por lo general terminan por la aplicación de la causal del artículo 159 N° 5 del Código del Trabajo, esto es, por conclusión de los trabajos que dieron origen al contrato.

9. Según el artículo 79 hasta que edad se puede contratar a un aprendiz

Sólo podrán celebrar contrato de aprendizaje los trabajadores menores de veintiún años de edad.


10. Según el artículo 81 tiene unaremuneración dará un aprendiz

La remuneración del aprendiz no estará sujeta a lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 44 y será libremente convenida por las partes.


11. Busca la ley de accidente de trabajo y determina si el alumno en práctica está cubierto por esta ley

12. Según el artículo 8 del código del trabajo ¿qué obligaciones tiene el empleador con un estudiante enpráctica?

Dicho contrato los servicios que preste un alumno o egresado de una institución de educación superior o de la enseñanza media técnico-profesional, durante un tiempo determinado, a fin de dar cumplimiento al requisito de práctica profesional. No obstante, la empresa en que realice dicha práctica le proporcionará colación y movilización, o una asignación compensatoria de dichos beneficios,convenida anticipada y expresamente, lo que no constituirá remuneración para efecto legal alguno.
ocupar al aprendiz solamente en los trabajos propios del programa de aprendizaje, proporcionando los elementos de trabajo adecuados; permitir los controles que al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo le correspondan a los contratos de esta especie, y designar un trabajador de la empresa como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crisis de 1929
  • crisis de 1929
  • Crisis De 1929
  • La Crisis De 1929
  • Crisis De 1929
  • crisis 1929
  • CRISIS DE 1929
  • Crisis 1929

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS