cromatgrafia

Páginas: 2 (434 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
CROMATOGRAFÍA: LOS COLORES DEL “BOLI”
Introducción
Cuando escribimos en un papel, lo hacemos con bolígrafo azul o negro y
cuando queremos resaltar algo de lo escrito, subrayamos con
bolígrafos deotros colores, casi siempre rojo o verde. Siempre hemos
pensado que las tintas de estos bolígrafos son de un solo color, pera la
realidad es muy distinta, ya que cada uno de los colores estáformado
por una mezcla de varios pigmentos, ligeramente diferentes
dependiendo de la marca. Para descubrir de qué colores están hechas
las tintas de nuestros bolígrafos vamos a realizar un experimentoque
se denomina análisis cromatográfico que consiste en separar cada uno
de estos colores en los pigmentos que lo forman.
Material necesario
· agua destilada
· alcohol metílico o etílico
· un vasode 250 mL
· papel de filtro
· bolígrafos de diferentes colores
· varilla de vidrio o alambre de cobre de uno 10 cm de longitud
Procedimiento
Se corta una tira rectangular de papel de filtro deuna longitud casi
igual a la altura del vaso de precipitados y de una anchura inferior al
diámetro de éste (para un vaso de 250 mL las dimensiones de la tira
serían de 6 x 9 cm). A un centímetro,aproximadamente, de uno de los
bordes se dibujan puntos gruesos con rotuladores o bolígrafos de
colores, uno por cada color que queramos investigar (fig. 1). A
continuación, se pega el otro extremode la tira a la varilla o alambre,
de forma que éste haga de “percha” del papel (fig. 2). Seguidamente,
se introduce la tira en el vaso de precipitados al que previamente se
habrá añadido una mezclade metanol que contiene un 20 % de agua,
en cantidad suficiente para que pueda tocar y humedecer la tira, pero
procurando que quede por debajo de los puntos de colores dibujados
en el papel. Pocoa poco la mezcla de metanol y agua ascenderá en la
tira por capilaridad y al llegar a los puntos de colores arrastrará los
componentes de las tintas. Se verá como, por cada uno de los puntos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS