Cu l es el origen de la jurisdicci n

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
¿Cuál es el origen de la jurisdicción?
Sistema federal
De lo anterior, se desprende que exista el sistema federal, el cual implica dos ámbitos de competencia, el federal y el local; el primero le corresponde a la federación y el segundo a los estados y al Distrito Federal. Con base en lo anterior, existen el poder judicial federal, poder judicial estatal y órgano judicial del Distrito Federal.La función que les compete desarrollar a los órganos antes mencionados, se le llama función jurisdiccional y consiste en la aplicación de leyes para la resolución de un litigio, conflicto o controversia.
La jurisdicción como función pública
Por lo expuesto, la doctrina sostiene que la jurisdicción tiene sus orígenes con el nacimiento del Estado, y cuando éste, en ejercicio de su potestad leatribuye la administración de justicia a la autoridad pública, le da la facultad, es decir, le otorga la jurisdicción para aplicar la ley y resolver controversias, por eso se dice que la jurisdicción es una función pública y se va a ejercer a través de los órganos jurisdiccionales.
Doctrinas sobre la jurisdicción
Las principales doctrinas que tratan de explicar la naturaleza de la jurisdicción,son:
 Teoría organicista. Plantea que la naturaleza de los actos jurisdiccionales depende de los órganos que la realizan, por lo que serán actos jurisdiccionales los que emanan del órgano jurisdiccional.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
4
 Teoría subjetiva. Postula que el objeto de la jurisdicción es la tutela delos derechos subjetivos de los particulares, mediante la aplicación de la normageneral al caso concreto.  Teoría objetiva. Esta teoría sostiene que “la jurisdicción es la actividad del Estado dirigida a la realización del derecho objetivo mediante la aplicación de la norma al caso concreto” (Dorantes, 2005: 165).  Teoría de la sustitución.  Teoría mixta.  Teoría que considera a la jurisdicción como resolución de controversias.
Relación entre jurisdicción, acción y proceso¿Qué es lo que postula la teoría estructural a la ciencia del proceso?
Jurisdicción: Como ya se explicó anteriormente, el Estado ejerce la función jurisdiccional, la cual consiste en administrar justicia.
Acción: Entendemos como acción el poder recurrir a los órganos jurisdiccionales del Estado, buscando que éste nos otorgue a pretensión, el titular de ese derecho, puede serlo un particular,persona física o moral, o bien un órgano del Estado.
Proceso: Para que el órgano jurisdiccional pueda intervenir, además de requerir de la acción, debe seguir un proceso para que a través de las etapas de las que consta el mismo, pueda determinar si otorga o niega lo que le están pidiendo, o condena o absuelve al reo.
Por lo anterior, la teoría general del proceso considera que hay conceptosfundamentales o básicos, comunes a todos los procesos, los cuales son:
• La acción
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
5
• La jurisdicción • El proceso
Estos tres conceptos constituyen el trípode del derecho procesal. Ramiro J. Podetti expuso una obra titulada Trilogía Estructural del Proceso Civil: acción, jurisdicción y proceso, esta propuesta inició en el ámbito del derecho procesal civil, pero conel tiempo se ha ido extendiendo a las demás disciplinas del derecho procesal. Como consecuencia de la trilogía, se estudió la acción, como un elemento común a todos los procesos, como el derecho abstracto de actuar en juicio. Por su parte, el actor tiene una pretensión procesal, es por lo que el actor pide la tutela del derecho, esto lo puede solicitar en todos los ámbitos del derecho, civil,penal, laboral, administrativo, mercantil, etc.
Para que el órgano jurisdiccional pueda desarrollar su jurisdicción, se requiere realizar una serie de actos provocados por las partes, es decir, el actor al promover la acción provoca al órgano jurisdiccional para que intervenga en resolver la controversia, el demandado al concurrir ante éste a defenderse u oponerse a la acción del actor, también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cu L Es El Origen De La Organizaci N De La Sociedad Civil
  • Cu L Es La Jurisdicci N De Los Tribunales
  • Cu L Es El Origen De Las Vacunas
  • Cu l es Su funci n
  • Cu L Es El Origen Del Nombre Carlos
  • Cu l es el origen del nombre Carlos
  • Cu l es el origen del virus bola
  • Cu L Es El Problema Del Origen Del Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS