Cuadernillo Taller De Investigacion

Páginas: 53 (13194 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
INTRODUCCIÓN


El presente cuadernillo de apuntes, tiene la finalidad de ser guía para el alumno, en su camino a lo largo del semestre en la asignatura de Fundamentos de Investigación de primer semestre de las Ingenierías, donde podrá encontrar resolución a temas con sus respectivas referencias de internet y las actividades a realizar.
El cuadernillo tiene el propósito de que el alumno cuentecon las herramientas necesarias para la realización de proyectos durante su carrera, así mismo sea el medio para que llevar su proceso de titulación.
Teniendo como base los diversos temas como estudios de desarrollo de su profesión “ El ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño” Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contextosocial. “La administración que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico”





















OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Aplicar herramientas metodológicas de investigación en la elaboración de escritos académicos del desarrollo de investigación documental en temáticas de su área, que lohabiliten para ser autónomo en la adquisición y construcción de conocimientos que fortalezcan su desarrollo profesional











UNIDAD 1
Estudio del desarrollo de su profesión y su estado actual.

1.1 Historia, desarrollo y estado actual de su profesión. La ingeniería se define como la profesión en la cual los conocimientos de las matemáticas y las ciencias naturales obtenidos a través delestudio, la experiencia y la práctica, son aplicados con criterio y con conciencia al desarrollo de medios para utilizar económicamente con responsabilidad social y basados en una ética profesional, los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad. Las personas que se dedican a ella reciben el nombre de ingenieros. El ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos másimportantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones, y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducencuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema. Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y las matemáticas y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos. Creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente yprobar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades. En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas:prototipos, modelos a escala, simulaciones, pruebas destructivas y pruebas de fuerza. Las pruebas aseguran que los artefactos funcionarán como se había previsto. Los ingenieros se toman muy en serio su responsabilidad profesional para producir diseños que se desarrollarán como estaba previsto y no causarán un daño inesperado a la gente en general. Normalmente, los ingenieros incluyen un factor de seguridaden sus diseños para reducir el riesgo de fallos inesperados.



1.2 Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o algún nuevo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller de investigacion
  • taller de investigación
  • Taller de investigacion
  • Taller de investigacion
  • Taller De Investigacion
  • Taller De Investigacion
  • taller de investigacion
  • Taller de Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS