Cuadernillo1

Páginas: 30 (7466 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
JORGE CASTRO

VIGENCIA DEL
PENSAMIENTO DE PERÓN
AL FINALIZAR EL SIGLO

INSTITUTO NACIONAL “JUAN DOMINGO PERÓN”
DE

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS
BUENOS AIRES
2006

VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE PERÓN AL FINALIZAR EL SIGLO

PRESENTACIÓN
El Perón que forja su pensamiento y sus categorías principales, que luego
traducirá en la transformación político-histórica quedesarrolla en los años 43-45
hasta su muerte en 1974, es aquel que advierte, ante todo y sobre todo, la crisis del
capitalismo liberal burgués que agoniza con la Primera Guerra Mundial.
Jorge Castro, Buenos Aires, 1998
Diseño, composición y armado:
Caligrafix Servicios Gráficos Integrales S. H.
Av. Pueyrredón 1440, 2° - C1118AAR Buenos Aires
Telefax: 4821-6263
info@caligrafix.com.ar -www.caligrafix.com.ar

Impresión:
Talleres Gráficos DEL S. R. L.
E. Fernández 271/75 - Piñeyro
Telefax: 4222-2121

Junio de 2006

Con este Cuaderno Nº 1, damos comienzo a la Segunda Edición de los
diez Cuadernos del Instituto, respetando el orden de la Primera Edición.
Continuando la Colección, agregamos los Cuadernos Nº 11, 12 y 13 con
el texto de Conducción Política, obra imprescindible que expresa como
ningunala idea de conducción estratégica del general Juan Domingo Perón.
Este Cuaderno que les entregamos es un trabajo de reflexión acerca de
las manifestaciones del general Perón sobre el mundo que se avecinaba. El
autor las llama intuiciones estratégicas y señala que están más vivas que
nunca: el valor de los recursos naturales y de los alimentos, la necesidad
de establecer el mundo de la produccióncon una perspectiva ecológica, el
perfeccionamiento imprescindible de la democracia a través de lo que llamó
la organización libre del pueblo y la idea de que la historia es una serie de
sucesivas integraciones, en referencia a su teoría de la regionalización, la
continentalización y la universalización.
Creemos que este aporte acerca del pensamiento del general Perón nos
muestra la lucidez de susideas y la vigencia que hace que, aún hoy, nos
indique un camino para seguir adelante.
Lorenzo Pepe
Secretario General

3

VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE PERÓN AL FINALIZAR EL SIGLO

JORGE CASTRO
El Dr. Jorge Castro es abogado y fue Director Adjunto del diario “El
Cronista” de Buenos Aires; docente en la Universidad Nacional de Buenos
Aires, en la Universidad de El Salvador, en la Escuela de Defensa,en la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en el Instituto
del Servicio Exterior de la Nación (ISEN); Secretario de Planeamiento
Estratégico de la Nación.
Expositor, conferencista y profesor en actividades organizadas por
universidades, entidades políticas y centros académicos y culturales de la
Argentina y del exterior.
También fue profesor invitado para exponer sobre lasituación estratégica
internacional en el Colegio de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) en Roma.

5

VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE PERÓN AL FINALIZAR EL SIGLO

VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE PERÓN
AL FINALIZAR EL SIGLO

Comienzo con una afirmación: Perón es un hombre de su época,
profundamente de su época. Pero precisamente porque lo fue plenamente,
tanto en el sentido del protagonismopolítico como del pensamiento
teórico, es un hombre que, a partir de la comprensión de su época, proyecta
intuiciones estratégicas fundamentales sobre el mundo que viene.
Subrayo cuatro de estas intuiciones estratégicas fundamentales de la
obra y el pensamiento de Perón que están más vivas que nunca al finalizar
el siglo. El valor de los alimentos y de los recursos naturales en el año 2000
y enlas primeras décadas del siglo XXI. En segundo lugar, el crecimiento
y la necesidad, en términos prácticos y teóricos, de establecer el mundo de
la producción con una perspectiva ecológica. En tercer lugar, la idea y la
práctica del perfeccionamiento y profundización de la democracia, a través
de la organización libre del pueblo, que le otorgue a la sociedad -–y no sólo
al Gobierno, los partidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadernillo1 TSC A
  • 24 de marzo CUADERNILLO1 Chupina de Coleccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS