Cuestionario 1 Ecologia

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2016

PORTADA



NOMBRE DEL ALUMNO: EDUARDO JOSE VALLE





NUMERO DE IDENTIDAD: 0801-1982-04178





CENTRO DE ESTUDIOS: CEUTEC PROCERES





NUMERO DE CUENTA: 31551146





NOMBRE DE LA TAREA: CUESTIONARIO #1





NOMBRE DE LA CLASE: ECOLOGIA





FECHA: 25 DE OCTUBRE DEL 2015





INTRODUCCION


El tema de la siguiente tarea es a cerca del desarrollo sostenible, losrecursos renovables y no renovables, la visión de los lideres de los países a futuro para la correcta administración de los recursos naturales de nuestro planeta.


DESARROLLO


1. Escriba 3 situaciones que tengan relación con el desarrollo sostenible
R/
a. El reciclaje de la basura
b. Energía Renovable
c. Química Verde


2. ¿qué es desarrollo sostenible? ¿qué es desarrollo sustentable?
R/
a. Eldesarrollo sostenible esta mas enfocado en la economía y el uso eficiente de los recursos
b. El desarrollo sustentable se aplica a cuestiones técnicas y socioculturales.

3. Mencione el objetivo actual y futuro del desarrollo sostenible.
R/ Mejorar la calidad de la vida humana y de todos los seres vivos sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan, lo cual implica unequilibrio entre: las necesidades humanas y la capacidad del medio para satisfacerlas, las necesidades de las generaciones presentes y las que tendrán las futuras, las necesidades de pobres y ricos.


4. Investigue que son los recursos naturales renovables y no renovables y describa ejemplos de dos proyectos de energía renovable que se establecen en 2015.
R/ Los recursos naturales renovables sonaquellos que pueden mantenerse o aumentarse con el tiempo tales como el agua, los animales, plantas y el suelo. Los no renovables son los que existen en cantidades determinadas y no se pueden aumentar con el paso del tiempo como el petróleo, gas mineral, metales.
Los proyectos de energía renovable que se establecen para el 2015 son:
1. Energía Eólica para la Isla de Roatán
2. Energía Solar para eldepartamento de Choluteca.

5. Redacte una reseña histórica del desarrollo sostenible desde la primera revolución industrial hasta la cumbre para la tierra en 1997.
R/ la primera revolución industrial (1765-1884) fue una opción determinada por el crecimiento a costa de la degradación social y ambiental, un fenómeno parecido al que hoy contemplamos en muchos países desarrollados. Desde la segundaguerra mundial los países de europa iniciaron la reconstrucción de sus pueblos y ciudades, desarrollando complejos industriales, explotaciones mineras, centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y otros grandes proyectos estratégicos. Sin embargo este desarrollo económico dejaba saldos negativos de contaminación donde murieron miles de personas en pocas semanas, donde el discurso de aquel momentoera “es el precio que debemos pagar por el desarrollo”.
A partir de la revolución tecnológica en los años 70, y con el impulso de la industrialización masiva mediante la inteligencia artificial, se puso en evidencia que el planeta ha comenzado a degradarse y que esto podría llegar a proporciones irreversibles para el futuro de la humanidad. En la conferencia en Estocolmo (1972) las nacionesseñalaron el crecimiento poblacional y la urbanización descontrolada, proponiendo el concepto de desarrollo equilibrado e integral estableciendo las necesidades para llegar a ello como: aspectos sociales, técnicos y económicos.
En 1987 se definió por primera vez el termino sustentable, aporte recogido por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas. En 1992 seestablecen las propuestas de la CEPAL sobre los deberes de la ciencia, tecnología, la industria al servicio de la humanidad y las propuestas surgidas en la reunión de Bruselas sobre el manejo de “Tecnologías Limpias” enriqueciendo el debate en la conferencia (CNUMAD) conocida como cumbre para la tierra. Esta cumbre congrego a los lideres del planeta para establecer acuerdos y convenciones sobre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuestionario 1 ecologia
  • cuestionario de ecologia practica 1
  • Cuestionario ecología
  • Cuestionario De Ecologia
  • Cuestionario de ecologia
  • Cuestionario de ecología
  • Cuestionario De Ecologia
  • Cuestionario ecologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS