CuestionarioprevioPract3

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
Cuestionario Previo-Practica #3

1. ¿Qué componentes estructurales se encuentran en los músculos? ¿Qué relación tienen estos compo-
nentes con el desempeño muscular?

Los componentes que se encuentran en los músculos son fibras musculares, vasos sanguíneos terminaciones nerviosas, miofibrillas, y filamentos proteicos.


2. Explique los elementos del desempeño de los músculos estáticos ydinámicos mediante la teoría del
filamento deslizante.

Cuanto más rápido se forme, rompa y reforme la unión molecular, menos efectiva es la unión y menos fuerza muscular se produce.

3. Describa los diferentes tipos de fibras musculares y relacione sus propiedades con el desempeño
muscular.
Existen las miofibrillas que proporcionan el mecanismo de contracción

4. ¿Por qué un cambio en elnúmero de unidades motoras activas no trae como consecuencia un cambio
proporcional en la tensión muscular?

Una vez que se estimula una neurona, el potencial eléctrico se transfiere al mismo tiempo todas las fibras musculares inervadas por esa neurona y la unidad motora actúa como una unidad de control

5. ¿Qué mide el EMG? ¿Cómo se interpreta un EMG?

El EMG mide la actividad eléctrica de losmúsculos y su interpretación es que si las frecuencias de la actividad muscular empiezan a desplazarse de una frecuencia mayor a 60 Hz a una frecuencia menor a 60 Hz es músculo está comenzando a fatigarse.

6. Explique por qué los diseñadores de las estaciones de trabajo deben esforzarse para que los operarios
lleven a cabo elementos de trabajo sin levantar los codos.
Porque el movimiento continuo de loscodos causa fatiga más rápidamente.

7. ¿Qué distancia de visión recomendaría usted a un operario que trabaja sentado en una terminal de
computadora?
60cm

8. Defi na y proporcione ejemplos de los 17 movimientos fundamentales o therbligs.
Nombre
Definición
Ejemplo
Alcanzar
Mover la mano vacía hacia o desde el objetivo.
Alcanzar las herramientas de trabajo necesarias.
Mover
Mover la mano cargada.Mover las piezas terminadas para su distribución
Sujetar
Cerrar los dedos alrededor del objeto.
Sujetar un martillo para moldear una pieza
Liberar
Soltar el control del objeto.
Soltar una pieza terminada
Preposicionar
Posicionar el objeto es una posición predeterminada para su uso posterior.
Poner tuercas a un lado que se usaran para poner en su futuro lugar.
Utilizar
Manipular una herramientapara el uso que fue diseñada.
Utilizar un desatornillador para armar un reloj
Ensamblar
Unir dos partes que embonan.
Unir las piezas de un coche para su terminación.
Desensamblar
Contrario a ensamblar.
Quitar la pieza de una máquina para su reparación
Buscar
Ojos o manos buscan un objeto.
Buscar las piezas para armar el producto
Seleccionar
Seleccionar un objeto de varios .
Seleccionar laherramienta adecuada para armar una bicicleta
Posicionar
Orientar un objeto durante el trabajo .
Colocar una pieza en la estación siguiente.
Inspeccionar
Comparar un objeto con el estándar.
Verificar que la pieza de un coche este bien comparando con una muestra.
Planear
Pausar para determinar la acción siguiente.
Tomarse tiempo para sabera donde enviaras una pieza defectuosa
Retraso inevitable
Mas alladel control del operario debido a la naturaleza de la operación.
El tiempo que tarda una maquina en cargar la pieza
Retraso evitable
El operario es el único responsable del del tiempo ocioso.
Acomodo de los gogles en un area de trabajo.
Descanso para contrarrestar la fatiga
aparece de vez en cuando.
Tomarte un minuto para descansar después de cargar una pieza.
Parar
Una mano soporta el objetomientras la otra realiza trabajo útil.
Sujetar una pieza mientras se le coloca pintura.


9. ¿Cómo podría eliminarse el movimiento básico “Buscar” del ciclo de trabajo?
Poniendo las piezas o herramientas en un lugar determinado que no cambie para cuando lo quieran buscar no tengan que buscar la pieza o herramienta. Porque ya saben donde se ubican y se puede hacer sin ver.

10. ¿Qué movimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS