cuestrionario

Páginas: 10 (2319 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014

Regional Distrito Capital
Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión









FORMATO DE CUESTIONARIO






Versión 01














Bogotá, enero de 2014
CUESTIONARIO

1- DATOS GENERALES

ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL
COMPETENCIA: 230101043 Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias, calamidades ydesastres de acuerdo con modelos humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes
ACTIVIDAD DE PROYECTO:
Identificar condiciones de trabajo de acuerdo con la normativa vigente.
Determinar las actividades del P.S.O de acuerdo con la Normativa vigente.
Ejecutar el Programa de Salud Ocupacional para empresas de los diferentes sectores económicos del país.
Evaluar la pertinencia entre elproducto realizado y lo formulado en la propuesta según estructura organizacional y normatividad vigente.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: 23010104301 Determinar el riesgo de emergencias y desastres de la Organización de acuerdo con metodologías establecidas
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Determinar las actividades del P.S.O de acuerdo con la Normativa vigente

Nombre del Aprendiz: Lilian GarciaNúmero de Identificación: 97022211310
Nombre del Instructor: ________________________________________
Ciudad y fecha: _______________________________________________


2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

A continuación Usted encontrará una serie de preguntas abiertas donde se recoge la evidencia de su conocimiento y están relacionadas con resultado de aprendizaje.

Lea todas laspreguntas antes de contestarlas, recuerde que Usted debe:

Responder todas las preguntas.
Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con la Estructura curricular.
Desarrollar y plasmar sus respuestas
Firmar la evaluación si esta de acuerdo con el resultado de lo contrario proceda apelar.
En máximo tres días hábiles el evaluador le entregará de manera presencial,el resultado obtenido.

El cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad.


1. Defina e identifique con imágenes los siguientes términos:

Emergencia

es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad pudiendo ocasionar victimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que pueden ser atendidoseficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencia de la localidad.

Desastre
es todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobrepasan la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o deemergencia para atender eficazmente sus consecuencias


Amenaza

hecho que puede producir un daño provocado por un evento natural o antrópico.


Terremoto
es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otrascausas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.

Sismo resistencia
Es una vibración o movimiento ondulatorio del suelo que se presenta por la súbita liberación de energía sísmica, que se acumula dentro de la tierra debido a fuertes tensiones o presionesque ocurren en su interior. Los sismos o terremotos pueden causar grandes desastres, en especial dónde no se han tomdo medidas preventivas de protección, relacionadas con la sismo resistencia de las edificaciones. Los terremotos son fenómenos naturales que se presentan por el movimiento de placas tectónicas o fallas geológicas que exizten en la corteza


Deslizamiento
movimiento de masa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primer Cuestrionario
  • CUESTRIONARIO CALDERAS
  • Cuestrionario de Semiologia
  • cuestrionario
  • Cuestrionario Monopolio 2
  • Cuestrionario "La nariz de Moritz"
  • Cuestrionario tipo de trajetas
  • Cuestrionario La celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS