CULTURA THOMPSON

Páginas: 15 (3501 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015
Concepciones de la Cultura
El concepto de cultura tiene múltiples interpretaciones y existe apenas un mínimo acuerdo sobre las formas en que ha de ser entendido. Para los objetivos del curso, resulta de utilidad la reconstrucción que hace John B. Thompson (1998), en su libro Ideología y cultura moderna, en ésta desarrolla el concepto de cultura en cuatro grandes concepciones: clásica,antropológica y estructural. Esta agrupación no es la única posible, ni la mejor. Es de utilidad para cultivar una visión contextualizada de las formas simbólicas (arte, diseño, cultura de masas).
Concepción clásica

Pieter Bruegel the Elder- The Corn Harvest (August)
Cultura viene de la palabra latina culturam, su uso se extendió en las lenguas europeas y siginificaba el cultivo o cuidado de algo, aún hoyeste sentido sigue vivo en palabras como agricultura. A partir del siglo XVI el significado se trasladó del cultivo de las cosechas al cultivo de “las facultades humanas” (Thompson 1998:186). Para el siglo XVIII su significado comenzó a ser relacionado y hasta traslapado con el término civilización, el cual se usaba para describir un proceso de desarrollo humano, de cultivarse o civilizarse. El usono fue el mismo en toda Europa, así mientras en Inglés y Francés cultura y civilización se encontraban cercanos, para el Alemán Zivilisation adquirió un carácter negativo relacionado la cortesía y los modales de las cortes francesas; Kulture por su parte adquirió una connotación positiva usada para “referirse a los productos intelectuales, artísticos y espirituales en donde se expresaba lacreatividad de la gente” (1998:186). En síntesis la concepción clásica de la cultura puede entenderse como:
el proceso de desarrollar y ennoblecer las facultades humanas, proceso que se facilita por la asimilación de obras eruditas y artísticas relacionadas con el carácter progresista de la era moderna [...] Esta concepción privilegia ciertas obras y ciertos valores sobre otros; considera tales obras yvalores como los medios por los cuales pueden cultivarse los individuos, es decir, ennoblecerse en mente y espíritu (Thompson 1998:189)
Concepción antropológica descriptiva de la cultura

Table of Natural History, 
Cyclopaedia, Volume 2
El término cultura es relacionado con el de civilización, y se usan en plural para hacer referencia a aquellas agrupaciones humanas diferentes a las europeas,aunque la argumentación de Thompson señala que la jerarquización de la cultura se debilita no es dejada de lado, y en cambio, es utilizada para fundamentar una visión evolutiva de las sociedades en donde las culturas son jerarquizadas en base a su desarrollo tecnológico, bajo este esquema las culturas europeas son el modelo de avanzado o evolucionado al cual el resto de las culturas habrían de aspirary que las culturas europeas les ayudarían a lograrlo.
La concepción descriptiva de la cultura es definida por Thompson como: “la cultura de un grupo o sociedad es el conjunto de creencias, costumbres, objetos e instrumentos materiales que adquieren los individuos como miembros de ese grupo o esa sociedad”(1998:194).
Para finalizar, esta concepción encuentra su época de vigencia desde finales delsiglo XIX y mediados del XX, la principal corriente a su interior es el funcionalismo, el cual, busca identificar las necesidades que la cultura cubre en una sociedad y, compararlas con las formas en que otras sociedades lo hacen.
Concepción antropológica simbólica de la cultura
A partir de la segunda mitad del siglo XX la visión funcional de la cultura se encuentra gastada, en especial la visiónjerarquizante y evolucionista de la cultura que no logra abandonar la visión de superiores e inferiores en la comparación entre culturas. Frente a la posición funcionalista, surgen nuevas formas de imaginar el fenómeno cultural, en particular, desde posiciones que no jerarquizan a las culturas ni a las formas expresivas que toman.


Detalle de Lenin del Mural 
"Man at the Crossroads", pintado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ideología y cultura moderna (cap 6) Thompson. J
  • Concepción de cultura thompson
  • thompson
  • Thompson
  • Thompson
  • thompson
  • Thompson
  • Thompson, John B. Ideología Y Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS