curvas de infriamiento

Páginas: 10 (2348 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
¿CURVAS MÁS ROBOTS SOBRE EL CÁLCULO INTEGRAL
SERÁ IGUAL A MÁS APRENDIZAJE?
Y. MINAMI KOYAMA; PROFESOR DE CARRERA F.I. - UNAM; yukmi9@yahoo.com.mx
M. JURADO PINEDA; PROFESORA DE ASIGNATURA F.I. - UNAM; mayverena_jurado@comunidad.unam.mx
R. VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ; ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA;
cumulo.indomito@hotmail.com

RESUMEN
En las asignaturas de Ciencias Básicas seha observado que la mayoría de los alumnos no tienen
suficiente interés en el aprendizaje de las mismas debido quizá, que no perciben utilidad alguna.
Por ello es de suma importancia que en nuestra labor docente se motive a los alumnos empleando
algunas herramientas didácticas para que conozcan la vinculación que tienen éstas en asignaturas
posteriores. El objetivo principal para el desarrollode este trabajo es la implementación de una
metodología para el proceso enseñanza-aprendizaje utilizando robótica pedagógica.
Se puede afirmar que los conceptos que se proporcionan en las asignaturas de Ciencias Básicas son
útiles en aplicaciones prácticas, como por ejemplo en el análisis de un circuito eléctrico, por otra
parte también resulta sumamente útil para entender la explicación dealgunos fenómenos físicos.
En este trabajo se describe una metodología para mostrar a los alumnos una aplicación de los
conceptos vistos en la asignatura de Cálculo Integral, apoyándose en el uso de un robot seguidor de
línea.

INTRODUCCIÓN
La preocupación de que los estudiantes adquieran un mejor aprendizaje en una
asignatura determinada radica principalmente en el uso de algunasestrategias didácticas
que mejoren el proceso de enseñanza–aprendizaje. Se ha observado que los estudiantes
de Ciencias Básicas en ocasiones se sienten poco motivados por estudiar alguna
asignatura debido quizá a que algunos profesores imparten sus clases de forma
tradicional, sin recurrir a herramientas didácticas adecuadas que apoyen al aprendizaje
de las mismas.
Este problema no es sólo de losalumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, sino
que es una situación que se presenta en la gran mayoría de las instituciones de
educación superior en el ámbito mundial. Para dar respuesta a esta problemática, desde
principios de la década de 1990 varias escuelas de enseñanza superior empezaron a
incorporar novedades educativas en su estructura curricular. Entre los modelos que
surgieron sepueden citar el currículo centrado en el aprendizaje del alumno sustentado
en los principios construccionistas, la formación o el aprendizaje por competencias, el
aprendizaje contextual, la incorporación de las tecnologías de información y
comunicación o TICs, el enfoque de aprendizaje basado en problemas, estudio de casos,
entre otros (1).
Uno de los objetivos principales de incorporarnuevas estrategias de aprendizaje es
colaborar con la formación de ingenieros competitivos y calificados para el beneficio de
la sociedad, y que mejor que empezar a encaminarlos desde los primeros semestres de la
carrera.

ANÁLISIS
En el transcurso de nuestra labor docente nos hemos dado cuenta que necesitamos
apoyarnos de nuevas herramientas didácticas que nos ayuden a mejorar el proceso deenseñanza-aprendizaje, ya que las generaciones van cambiando conforme pasa el
tiempo. Pero también debemos tener presente que los alumnos aprenden de distintas
formas, pues lo que para algunos resulta muy sencillo entender a través de la
observación para otros no y por lo tanto tendrán que apoyarse en la resolución de
algunos ejercicios que les ayuden a comprender mejor un concepto, por ello esimportante involucrar diversas estrategias que logren que los alumnos aprendan mejor.
Diversas estrategias de aprendizaje se han utilizado para lograr este fin como por
ejemplo, el uso del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), la Robótica Pedagógica,
el construccionismo, entre otros, ya que su objetivo principal se centra en que el alumno
adquiera un aprendizaje significativo.
La idea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curves
  • curva
  • curvas
  • Curvas
  • Curvas
  • Curvas
  • curvas
  • Curvas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS