cusasjfe

Páginas: 19 (4586 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Porque los Catolicos hacen oraciones a los santos.

Cuando San Rafael Arcángel descubre su verdadera identidad a Tobías y Sara, le hace saber esto: “Cuando tú y Sara rezaban, yo presentaba tus oraciones al Señor” (Tob. 12, 12).

Entonces vino otro Angel y se paró delante del altar de los perfumes con un incensario de oro. Le dieron muchos perfumes para que los ofreciera con lasoraciones de todos los santos ... y la nube de perfumes, junto con las oraciones de los santos, se elevó de las manos del Angel hasta la presencia de Dios” (Ap. 8, 3-4).


maria y sus supuestos hijos.

Es bueno decir antes que en NINGUNA cita se usa la expresión hijos de María, que es lo que los protestantes argumentan, pero en todo caso sigamos su argumentación.
“¿No es el hijo del carpintero? ¿Nose llama  María su madre? ¿No son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿No están todas viviendo entre vosotros? (Mt 13, 55-56)
En ninguna parte dice hijos de María, lo que dice es hermanos de Jesús, pero fácilmente se demostrará quien es la madre de estos personajes.
“Oye, tu madre, tus hermanos y tus hermanas están afuera y preguntan por ti” (Mc 3, 32)
Cuando lespregunto a los protestantes, que por qué no creen en el purgatorio, me dicen: esa palabra no está en la Biblia. Yo les diría que, entonces María no tuvo mas hijos, porque la expresión “hijos de María” o “María tuvo más hijos” tampoco aparece en la Biblia. En este caso, ellos sí recurren a otras artimañas para asegurar esto.
“Después de esto, Jesús bajó a Cafarnaún y con él su madre, sus hermanos y susdiscípulos” (Jn 2, 12)
“Todos ellos perseveraban en la oración y con un mismo espíritu, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos” (Hch 1, 14)
¿Por qué no decir: María, la madre de Jesús, y sus otros hijos? Que cada uno responda.
“Pero no vi a ningún otro apóstol, sino a Santiago, hermano del Señor”. (Gal 1, 18)
Parece que uno de los nombres mencionados enMateo vuelve a aparecer. Entonces ¿Será que sí es otro hijo de María?
Además de estas citas se valen de dos mas. En la primera, la expresión hasta qué, hace pensar que después sí sucediera lo que se está narrando:
“Y no la conoció hasta que dio a luz un hijo al que José le puso el nombre de Jesús” (Mt 1, 25)
En la segunda, la expresión primogénito hace pensar que como fue el primero debieronhaber mas hijos.
“Y dio a luz a su primogénito” (Lc 2, 7)
Con las citas anteriores cualquier cristiano poco versado caería en el error de creer que María tuvo más hijos. Ahora llega nuestro turno de mostrar la verdad.
La cultura judía es una cultura patriarcal. En ella prima la autoridad paterna, y esta autoridad toma atribuciones lingüísticas tales que al referirse a un hermano de sangre toqueaclarar: los hijos de mi padre, ya que decir hermano solamente pude referirse a cualquier grado de parentesco como: tío, sobrino, primo, etc. Esto ocurre porque en la lengua hebrea no existe la palabra tío, primo u otra. Veamos algunas referencias bíblicas:
“Abram tomó a Saray, su esposa, y a Lot, hijo de su hermano” (Gn 12, 5)
Aquí se ve claro que Abram es tío de Lot; sin embargo, mas adelantelo llamará su hermano:
“Así pues, Abram le dijo a Lot: Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos, puesto que somos hermanos.” (Gn 13, 8)
Existe un ejemplo en Deuteronomio, que puede iluminar sobre la diferencia gramatical entre hermanos de sangre.
“Maldito el que se acuesta con su hermana, hija de su padre o de su madre” (Deu 27, 22)
El autor tiene queespecificar “hijo de” ya que decir solamente “hermanos” no indica ningún grado de consanguinidad específico.
Otro texto que puede hacer entender a los protestantes la diferencia entre hijos de madre y hermanos la encontramos en el salmo 69. Una vez en la página web de un protestante anticatólico encontré que argumentaban contra la virginidad de María usando este salmo el cual dice:
“Me volví...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS