Daniel Cassany, en su libro Describir el escribir, muestra las diferencias que existen entre la comunicación oral y la escrita. En primer lugar, sabemos que el escritor diferencia la escritura de laoralidad en dos dimensiones: la dimensión contextual y la textual. Dentro de la dimensión contextual aparece la primera diferencia: el canal y la cantidad de información, donde el autor establece quela comunicación escrita es posible mediante el canal visual, ya que el mensaje es expuesto a través de un mensaje escrito y no hay ningún contacto visual con el emisor. Sin embargo, la comunicaciónoral se logra mediante el canal auditivo, ya que las ondas sonoras viajan por el aire hasta llegar al oído de la persona que recibe el mensaje. Por otra parte, dentro de esta dimensión, encontramostambién que existe otra diferencia: la fijación y la comprensión. El autor expone: "La comunicación oral es espontanea e inmediata.". Esto significa que aunque el emisor puede corregir o arreglar suerror, no puede anular lo dicho. El emisor realiza su mensaje de forma concurrente al momento en que es captado por el receptor. Del mismo modo, el receptor debe ir captando el mensaje según este esemitido. Además, la comunicación escrita presenta la característica de ser realizada de manera más elaborada, lo que significa que el emisor puede ajustar y hacer cambios antes de que el texto llegue alreceptor, sin que este se dé cuenta que fue modificado. También el receptor puede escoger el tiempo que tomara para leer el mensaje; puede leerlo varias veces e incluso corroborar y razonar lacomprensión del mismo.
Anteriormente, vimos dos de varias diferencias de la dimensión contextual. Para terminar, comentaremos sobre una de las diferencias textuales: la coherencia. Según Daniel Cassany:"En las producciones orales hay una selección menos rigurosa de temas y se producen digresiones, cambios de tema, repeticiones y reiteraciones, datos irrelevantes, etc.". En otras palabras, la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
..."Diferencias entre oral y escrito", "El estatus del escrito", "Situaciones de escritura" y "Conclusiones"
Cassany, Daniel (1997)
En su libro Describir el escribir DanielCassany, supone que una persona al dominar el código oral tiene mayor posibilidad de enfrentarse a la escritura (el autor lo describe como tener un dominio del código escrito),...
...Tema: Diferencias entre la comunicación oral y escrita
El autor del libro “Describir el escribir”, DanielCassany, explica las diferencias entre la comunicación oral y escrita. Explica las diferencias desde dos dimensiones: la dimensión contextual y textual. La dimensión contextual incluye: el canal y la cantidad de información, es decir la comunicación...
...desarrolla, el redactor realiza cada una de esas tareas
en cualquier momento.
LIC. EN TRABAJO SOCIAL
4
REDACCION
ESCRIBIR
Aprender a escribir sólo tiene sentido si sirve para cumplir
propósitos que no se pueden conseguir con la oralidad.
Entre otras cosas, escribir consiste en aprender
a utilizar las palabras para que signifiquen lo que
uno pretende que signifiquen en cada contexto.
LIC. EN TRABAJO SOCIAL
5
REDACCION
La comunicación no solo...
...DIFERENCIAS ENTRE TEXTO ORAL Y ESCRITO
La manifestación oral o escrita dependerá de la situación comunicativa. Señalemos las siguientes
diferencias:
● El texto oral es la forma más natural de comunicación. La escritura es un código, no se aprende de
forma espontánea.
● Desde un punto de vista físico, el habla hace uso de la materia fónica, es decir, se transmite y llega ...
...Diferencias entre la lengua oral y la escrita
La lengua es una característica exclusivamente humana que tiene mayor eficacia ante otras formas de comunicación. La lengua oral se apoya en elementos extralingüísticos para su comprensión.
La lengua escrita es el medio de expresión que fija y enriquece el habla. El lenguaje es cualquier tipo de comunicación.
Lengua oral
Lengua escrita...
...lenguaje oral y escrito
el lenguaje oral, al desarrollarse a un nivel subconsciente, no requiere esfuerzo. Esta característica es inherente al ser humano, y es lo que lo diferencia de los animales. Si un bebé está sano y es expuesto a un entorno hablante, es casi imposible para él no percibir el lenguaje, es decir, no aprender a hablar. Los niños que presentan dificultades en el lenguaje oral, tienen una dificultad...
... Comunicación oral
La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresión más común del ser humano, En una cadena hablada el receptor percibe los sonidos en palabras y oraciones, en muchas ocasiones sabe cuándo empieza la conversación pero no cuándo termina.
En la comunicación oral la conversación es espontánea, el emisor no tiene tiempo para pensar lo que está diciendo, y una vez dicha no puede borrarla, ya que elabora...
...Diferencias entre la comunicación oral y escrita
La comunicación oral y la comunicación escrita han sido durante muchos años maneras altamente importantes para nuestra comunicación y para nuestra educación. DanielCassany expone en las lecturas que “la comunicación oral es espontánea e inmediata”, además resalta que la comunicación escrita “presenta la peculiaridad...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"PE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":11551230,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Daniel Cassany Diferencias Entre La Oralidad y Lo Escrito","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Daniel-Cassany-Diferencias-Entre-La-Oralidad\/2565718.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2086","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}