david

Páginas: 8 (1853 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2014
CAPITULO III
ESTUDIO EN AREAS SELECCIONADAS
1.- EL AREA DE SANTA CRUZ, REGUIN DE LAS TIERRAS BAJAS
1.1.-DESCRIPCION DEL AREA
ZONAS NATURALES
Las zonas importantes en el departamento tienen a convergir sobre, o hacia la ciudad de santa cruz, la provincia de Valle Grande y partes de las provincias de Ichilo, Florida y Cordillera forman parte de las tierras altas y Valles Andinos de la Regiónde la montaña de Bolivia. El resto del departamento esta en la región de las montanas de Bolivia. El resto del Departamento esta en la región de las tierras bajas de la República. La densa floresta del amazonas se extiende desde el norte aproximadamente hasta Santa Cruz, en las provincias de Cercado, Warnes, Sarah e Ichilo, se intercalan extensas pampas entre la floresta amazónicas y los bosquesque se extienden a lo largo de los ríos.
La zona húmeda del área Yapacani-Ichilo esta al norte y este de la cordillera y contrafuertes de los andes, aquí la influencia de las montañas sobre las nubes cargadas de humedad de las tierras bajas del amazonas resulta en una gruesa caída de lluvia durante todo el año.
Las tierras altas y valles de chiquitos ocupan una gran parte de la provincia dechiquitos.
La selección de esta área para estudio intensivo fue influenciada no solo por su actual desarrollo agrícola, pero también por su obtención con respecto a la propuesta construcción de un camino o ferrocarril para conectar la región de las tierras bajas con Cochabamba y otras partes de la república.
En adición al desarrollo agrícola en el área de Santa Cruz se encuentra pequeños centrosde cultivo en las provincias orientales, principalmente es la vecindad de concepción, San Ignacio, San José, Robore, y otros puntos, también como a lo largo del borde húmedo oriental de los andes que se extiende al sur de Santa Cruz.
CONDICIONES CLIMATERICAS
Solo se dispone de datos sobre la caída de lluvia par las ciudad de Santa Cruz. Estos datos muestran una considerable variación en lacantidad de caída de lluvia recibida de año a año durante un periodo de 7 años desde 1941. La estación mas seca del año es desde abril hasta agosto inclusive, aunque periodos ocasiónales de intensa caída de lluvia puede ocurrir durante estos meses.
Se informa que la caída de lluvia anual aumenta conforme se va al norte de Santa Cruz, y que las sequias a su ves, constituyen un peligro menos serio. Alnorte y al oeste de Santa Cruz, la caída de lluvia anual aumenta rápidamente al aproximarse a la zona húmeda de los andes.
Los factores de terreno, clima y transporte determina en gran parte la pauta de la agricultura en el área de Santa Cruz. En la vecindad de Santa Cruz, en La que predominan pampas arenosas, se produce prácticamente todos los cultivos comunes del área, pero frutas especialmente.En su mayoría, la producción es en pequeña escala y especialmente para el mercado de Santa Cruz.
TOPOGRAFIA Y DRENAJE
L a topografía del área de Santa Cruz es generalmente plana, con una inclinación al norte. La altura de Santa Cruz es 437 metros (1438 pies) sobre el nivel del mar. En Montero, 55 Km ( 34.4 millas ) al norte, la altura es 317 mts (1.403 pies ) o un descenso de 2.18 mts por km.En general, el drenaje no es un problema. Una cantidad de pequeños ríos y arroyos surcan el área y la drenan a los ríos grandes, Piray, palo metillas y Yapacani. Estos corren norte a las amazonas. El drenaje es de lo mas difícil en la zona húmeda en la parte occidental del área.
Un alto porcentaje de la gente esta afectada con anquilostomiasis y otros parásitos intestinales, y disentería, enadición a otras afecciones de carácter no tropical son generalmente un resultado de la falta general de sanitación en materias relativas a alimento, bebida y condiciones de vida.
VEGETACION NATIVA Y TERRENOS
Aproximadamente 40% del área de santa cruz es pampa y el resto es floresta.
La pampa de Santa Cruz esta cubierta con un denso crecimiento de pasto y arboles y palmeras diseminados....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • David
  • David
  • Davos
  • David
  • David
  • davo
  • david
  • david

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS