David

Páginas: 3 (582 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten unadecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a talesrecursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos paísesdel tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta o se dan problemas de subdesarrollo. Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso a saneamiento, aguapotable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles con una vida digna.

Pobreza absoluta
A esta forma previa de ver la pobreza,centrada en las capacidades para realizar las propias potencialidades, se opone otra definición igualmente antigua, aquella que ve la pobreza y la condición de pobre (pauper) como un estado de privación ofalta de recursos para poder adquirir una “canasta de bienes y servicios” necesaria para vivir una vida mínimamente saludable. Este enfoque fue sistematizado a comienzos del siglo XX por elbritánico Seebohm Rowntree en Poverty: A Study of Town Life (1901), un estudio pionero sobre la pobreza que se transformaría en el punto de partida y referencia de los futuros estudios sobre el tema. La razón deello es doble. Por una parte, este estudio se basa en una amplia investigación empírica realizada en York, la ciudad natal de Rowntree, que abarcó nada menos que 11.560 familias, lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • David
  • David
  • Davos
  • David
  • David
  • davo
  • david
  • david

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS